6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis y Orano se unen para reciclar baterías de vehículos eléctricos

La colaboración juega papel en el reciclaje de baterías y materiales de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El gigante del automóvil Stellantis se ha asociado con la compañía estatal francesa Orano, especializada en materiales nucleares, para el reciclaje de baterías y otros restos de vehículos eléctricos al final de su vida útil.

Sigue leyendo: Stellantis promete una nueva gama de furgones cero emisiones para cada una de sus marcas

El acuerdo se concretará en una empresa común que empezará a producir en la primera mitad de 2026 utilizando la tecnología de Orano para la recuperación de todos los materiales de las baterías de litio-ion y la fabricación con ellos de nuevos materiales para cátodos, explicaron este martes los dos grupos en un comunicado.

La materia prima para la futura planta hidro-metalúrgica que Orano levantará en el puerto francés de Dunkerque, junto a la frontera belga, vendrá de las gigafactorías de Stellantis en Europa y Norteamérica.

Será en Dunkerque donde se refinen esos elementos recuperados para su reutilización en otras baterías.

De acuerdo con los dos socios, la tasa de recuperación de metales con los procedimientos de Orano pueden alcanzar "niveles excepcionales de más del 90%".

En su plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis pretende obtener 2.000 millones de euros de ingresos gracias a la economía circular de aquí a 2030.

EFE ac/lmpg/mga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores