17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis promete una nueva gama de furgones cero emisiones para cada una de sus marcas

El enfoque en vehículos eléctricos y de hidrógeno demuestra la determinación del gigante automotriz
Redacción TLW®
stellantis baterías

Compartir

París, (EFE).- El gigante automovilístico Stellantis presentó este miércoles su plan estratégico para furgones y camionetas con el que espera duplicar sus ingresos en este mercado entre 2021 y 2030, y que pasa por una nueva gama de vehículos con motores eléctricos de segunda generación y de hidrógeno.

Stellantis Pro One es el nombre de esta ofensiva con la que la compañía pretende "reforzar su posición de líder mundial de los vehículos utilitarios" y que engloba las ofertas profesionales de sus marcas Citroën, Fiat, Opel, Peugeot, Ram y Vauxhall.

En un comunicado, destacó que se trata de que sus clientes puedan beneficiarse de la actividad global de Stellantis Pro One en este tipo de vehículos de los que vende 1.6 millones de unidades anuales y que supone un tercio de los ingresos netos de la empresa.

Más allá de duplicar la facturación para 2030, el fabricante quiere que en ese horizonte un 40% de sus matriculaciones en este nicho sean vehículos eléctricos y generar 5.000 millones de euros en los servicios.

En Norteamérica, la voluntad es el lanzamiento de varios furgones y camionetas eléctricas, como el Ram ProMaster EV y el Ram 1500 REV 2025.

La empresa tiene intención de aprovechar, para dar servicio a sus clientes, los 20.000 puntos de contacto que tiene en todo el mundo y su implantación industrial con 15 fábricas de vehículos utilitarios en Europa, Norteamérica, Sudamérica, Oriente Medio y África.

Stellanties es en la actualidad el líder en vehículos utilitarios en Europa (con una cuota de mercado del 31%) y en Sudamérica (con un 28%). Ocupa la segunda posición en Oriente Medio y África y la tercera en Norteamérica.

EFE ac/lmpg/may

Te puede interesar: Stellantis y Samsung invertirán en nueva planta de baterías en EU


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales