9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Stadler colaborará en el estudio de viabilidad del tranvía de Montevideo

Stadler aportará su experiencia al estudio de viabilidad del tranvía de Montevide
Redacción TLW®

Compartir

Valencia, (EFE).- La filial española del fabricante suizo de convoyes ferroviarios Stadler participará en el estudio de viabilidad del proyecto de construcción del tranvía de Montevideo, para el que se requiere una inversión de unos 500 millones de dólares.

El Ministerio uruguayo de Transporte y Obras Públicas ha aprobado la iniciativa del Consorcio 3 Eses, integrado Stadler Rail Valencia (filial española de Stadler, Saceem (consultora uruguaya especializada en ingeniería y concesiones) y Stiler (constructora sobre todo de obra pública) para construir la infraestructura de un tranvía que conecte la Plaza Independencia de Montevideo con Ciudad de la Costa, a unos 35 kilómetros de distancia.

La propuesta se ha aprobado en el marco de un proceso de iniciativa privada en el que las empresas presentan proyectos para acometer determinadas actuaciones pendientes, y el ministerio uruguayo ha aprobado la propuesta y requiere ahora de los promotores que lleven a cabo un estudio de factibilidad.

Este proyecto, que consiste en el diseño, construcción, mantenimiento y financiación privada de este nuevo medio de transporte para Uruguay, implica una inversión aproximada de 500 millones de dólares, según un comunicado del Ministerio de Transportes y Obras Públicas de este país.

Para el ministro uruguayo de Transportes, José Luis Falero, la incorporación de este nuevo medio de transporte va a reducir los tiempos de viaje entre ambos puntos a la mitad.

Además, genera una reducción importante de CO2 en lo que hace a la movilidad, casi 9.000 toneladas de CO2 en un año, y eso también puede generar un ahorro en el subsidio al boleto"

José Luis Falero

La siguiente etapa en la construcción de esta infraestructura, ha dicho, es notificar a los gobiernos departamentales para que el proceso de la obra se lleve a cabo de forma coordinada.

El proyecto incluye la construcción de 33 paradas y dos aparcamientos disuasorios y prevé el uso de dos zonas para el área de talleres y estacionamiento.

EFE mrc/cbr/jla

Te puede interesar: Inflación en Uruguay supera el rango meta del gobierno en mayo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores