31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Southern realiza evaluaciones preliminares en 30% de sus concesiones mineras en Perú

La actividad minera no se detiene en Perú
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La empresa minera Southern Perú, del Grupo México, realiza exploraciones preliminares en un 30% de las concesiones que tiene en el sur peruano, donde ya explota cobre en los yacimientos de Toquepala y Cuajone, según informó este lunes el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Sigue leyendo: Banco central de reserva del Perú revela caída en inversión privada y auge público

El gerente de Exploraciones de Southern Perú, Fernando Núñez, explicó que la compañía tiene "un 30% de concesiones en las cuales estamos en las evaluaciones preliminares y el resto estamos con exploraciones intermedias o avanzadas".

Durante su participación en el Encuentro Minero "Geología de los yacimientos porfíricos de Southern Perú y su contribución a la metalogenia del Perú", Núñez agregó "hay expectativas para hacer exploración brownfield (sobre yacimientos ya existentes)" en Toquepala y Cuajone, teniendo en consideración que todas las operaciones mineras tienen una visión de expansión.

Además, el hecho de que "la profundización del yacimiento en ambos casos puede generar zonas de cluster (agrupación) de mineralización".

En Toquepala, en la región Tacna, Southern tiene 27 concesiones mineras en más de 26.400 hectáreas, mientras que en Cuajone, en la vecina región Moquegua, tiene 16 concesiones en un área de 22.400 hectáreas.

Núñez afirmó que la actual normativa "obliga" a las empresas mineras a seguir explorando y a "dejar" algunas concesiones por un "tema de penalidades" que son "cada vez más".

Respecto al yacimiento cuprífero de Michiquillay, el gerente explicó que es "un yacimiento de clase mundial con bajos valores de arsénico y encajado en rocas sedimentarias del Mesozoico".

Va a tener características muy particulares, pero similares a los pórfidos (roca ígnea) en general, sobre todo, en ambientes y sistemas de profundización"

Expresó.

En el segundo trimestre del año, la producción de cobre de Southern tuvo un alza interanual de 9.2% con 227.533 toneladas por sus unidades de Cuajone y Toquepala.

EFE mmr/gdl/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores