21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Sheinbaum acusa a Estados Unidos y Canadá de importar mucho de China mientras México "tiene un plan"

Sheinbaum señaló la alta importación de productos chinos por parte de USA y Canadá
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó este viernes a Estados Unidos y Canadá de "importar mucho" de China mientras el Gobierno mexicano tiene un plan para sustituir en toda Norteamérica importaciones de Asia, en medio de las tensiones por la revisión del tratado comercial trilateral.

“Estados Unidos tiene muchas importaciones de China, de hecho fue parte de un proyecto económico de Estados Unidos durante muchos años, Canadá también, México también. Nosotros tenemos un plan"

Expresó la mandataria en su conferencia matutina.

No dejes de leer: Trudeau expresa a Sheinbaum las preocupaciones sobre las inversiones chinas en México

La gobernante mexicana hizo estas declaraciones mientras el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han expresado preocupación por las inversiones chinas y productos de ese país que ingresan a Norteamérica a través de México, según ellos.

La presión subió esta semana en particular desde Canadá, donde el conservador Doug Ford, primer ministro de Ontario, la mayor provincia canadiense, aseveró que todos los líderes provinciales y territoriales están de acuerdo en expulsar a México del T-MEC por los productos chinos.

Pero Sheinbaum rebatió que en Estados Unidos las importaciones desde Asia representan el 7.5% de la industria automotriz, mientras en México es solo 5.2%.

Asimismo, según su gráfica, las importaciones desde Asia totalizan 211.139 millones de dólares en México, cerca de la quinta parte de los 1.08 billones de dólares de lo que significan en Estados Unidos.

Además, argumentó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la Secretaría de Economía desarrollan un plan con "el objetivo de sustituir a esas importaciones que vienen de China y la mayor parte producirlas en México, sea con empresas mexicanas o, si no, con empresas principalmente de Norteamérica".

México tiene un proyecto propio que quiere decir, vamos a buscar qué productos estamos comprando de más en China para tratar de hacerlos en Norteamérica y en México, y en lo que corresponde a Norteamérica, se calcularon los beneficios"

Expuso Ramírez de la O.

El secretario de Hacienda detalló que México tiene un déficit comercial con China que asciende a casi 80.000 millones de dólares.

La preocupación por la revisión del T-MEC en 2026 ha crecido desde el triunfo presidencial de Trump en Estados Unidos, donde prometió aranceles generalizados a las importaciones y tasas de al menos 100 % a autos hechos en México con el argumento que los hacen marcas chinas.

EFE ppc/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores