9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Sheinbaum acusa a Estados Unidos y Canadá de importar mucho de China mientras México "tiene un plan"

Sheinbaum señaló la alta importación de productos chinos por parte de USA y Canadá
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó este viernes a Estados Unidos y Canadá de "importar mucho" de China mientras el Gobierno mexicano tiene un plan para sustituir en toda Norteamérica importaciones de Asia, en medio de las tensiones por la revisión del tratado comercial trilateral.

“Estados Unidos tiene muchas importaciones de China, de hecho fue parte de un proyecto económico de Estados Unidos durante muchos años, Canadá también, México también. Nosotros tenemos un plan"

Expresó la mandataria en su conferencia matutina.

No dejes de leer: Trudeau expresa a Sheinbaum las preocupaciones sobre las inversiones chinas en México

La gobernante mexicana hizo estas declaraciones mientras el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han expresado preocupación por las inversiones chinas y productos de ese país que ingresan a Norteamérica a través de México, según ellos.

La presión subió esta semana en particular desde Canadá, donde el conservador Doug Ford, primer ministro de Ontario, la mayor provincia canadiense, aseveró que todos los líderes provinciales y territoriales están de acuerdo en expulsar a México del T-MEC por los productos chinos.

Pero Sheinbaum rebatió que en Estados Unidos las importaciones desde Asia representan el 7.5% de la industria automotriz, mientras en México es solo 5.2%.

Asimismo, según su gráfica, las importaciones desde Asia totalizan 211.139 millones de dólares en México, cerca de la quinta parte de los 1.08 billones de dólares de lo que significan en Estados Unidos.

Además, argumentó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la Secretaría de Economía desarrollan un plan con "el objetivo de sustituir a esas importaciones que vienen de China y la mayor parte producirlas en México, sea con empresas mexicanas o, si no, con empresas principalmente de Norteamérica".

México tiene un proyecto propio que quiere decir, vamos a buscar qué productos estamos comprando de más en China para tratar de hacerlos en Norteamérica y en México, y en lo que corresponde a Norteamérica, se calcularon los beneficios"

Expuso Ramírez de la O.

El secretario de Hacienda detalló que México tiene un déficit comercial con China que asciende a casi 80.000 millones de dólares.

La preocupación por la revisión del T-MEC en 2026 ha crecido desde el triunfo presidencial de Trump en Estados Unidos, donde prometió aranceles generalizados a las importaciones y tasas de al menos 100 % a autos hechos en México con el argumento que los hacen marcas chinas.

EFE ppc/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores