12 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Semana de avances en las principales bolsas europeas pese a la escasez de indicadores

Cierre positivo en las bolsas europeas en una semana de poca actividad
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Las principales bolsas europeas han cerrado este viernes al alza por segunda jornada consecutiva y logran avances en una semana marcada por una baja actividad ante la carencia de indicadores de calado.

Sigue leyendo: Segundo mayor productor chino de chips gana ante plan para salir a bolsa en Shanghái

Milán ha subido el 1,05%, Fráncfort, el 0,69%; París, el 0,61%; Madrid, el 0,42%; y Londres, el 0,19 %.

Tras unas semanas en las que los inversores se han centrado en los bancos centrales y los resultados del primer trimestre, la situación de la economía y su resistencia a las subidas de tipos de interés ha vuelto a ser el foco de atención.

Sin embargo, los datos macro de los últimos cinco días no han sido relevantes y su impacto en las bolsas ha sido escaso.

La confianza inversora de Alemania caía por tercer mes consecutivo y la inflación de abril definitiva no deparaba sorpresas y repetía los datos adelantados unos días antes.

En EEUU, al contrario de lo esperado por los analistas, las solicitudes de desempleo caían y elevaban las apuestas por una política monetaria restrictiva prolongada, pero el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no ha dado nuevas pistas sobre los próximos movimientos de tipos en un discurso de este viernes.

En los últimos cinco días, Fráncfort ha avanzado el 2,27% y ha tocado, durante la negociación máximos históricos, París, el 1,04%; Milán, el 0,63%; Madrid, el 0,19%; y Londres, el 0,03 %.

En los últimos días, también ha acaparado la atención del mercado la negociación política sobre el techo de endeudamiento de EEUU, aunque los analistas no contemplan una suspensión de pagos del país.

Banca March recordaba en un informe de mercado que el único episodio en la historia en el que las bolsas cayeron con fuerza por este asunto fue en 2011, tras la reducción de la calificación crediticia de la deuda gubernamental estadounidense por la agencia S&P.

El dólar ha seguido fuerte y el euro se ha dejado en los últimos cinco días el 0,36% y cotizaba al cerrar las bolsas el viernes en 1,081 dólares, mientras el petróleo Brent ha ganado un 2%, hasta 75,8 dólares el barril.

El oro se recupera el viernes, parte de lo perdido el día jueves, aunque en la semana cayó el 1,7% y pierde el nivel de los 2.000 dólares la onza por primera vez en dos semanas.

En cuanto a la deuda, en los últimos cinco días aumento la rentabilidad en los países de la eurozona en torno a una décima y el bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, ha cerrado este viernes con un interés del 2,423%.

EFE apc/jmj

Te puede interesar: Inflación en la eurozona, sube en abril, impulsada por los precios de los alimentos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores