31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Sector automovilístico de EU se prepara para la convocatoria de huelgas

El convenio colectivo en vigor, que cubre a unos 150 mil trabajadores, expira el 14 de septiembre
Redacción TLW®
sector automovilístico huelga

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) se prepara para declarar huelgas en algunas plantas de General Motors (GM), Ford y Stellantis a pocas horas de que expire el convenio colectivo en vigor que cubre a unos 150 mil trabajadores del sector del automóvil de Estados Unidos.

La cadena de televisión CNBC señaló que UAW comunicó a sus delegados la noche del 12 de septiembre que convocará huelgas selectivas en algunas de las plantas de producción de las tres grandes compañías estadounidenses.

El convenio colectivo expira a las 23:59 del 14 de septiembre (3:59 GMT del viernes) y el sindicato ha advertido que convocará huelgas si sus negociadores no llegan a un acuerdo con GM, Ford y Stellantis para esa fecha.

También en la noche del martes, el consejero delegado de Ford, Jim Farley, se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en las próximas horas y declaró a la prensa que la oferta de su empresa es la más generosa que ha realizado en 80 años.

La UAW rechazó la última oferta realizada por los tres fabricantes aunque durante el fin de semana las empresas presentaron propuestas revisadas.

UAW inició las negociaciones con una petición de subidas salariales del 46% en cuatro años, la instauración de nuevo de pensiones tradicionales, la reducción de la jornada laboral y la sindicalización de los trabajadores de las fábricas de producción de baterías.

Los parones selectivos en algunas plantas de los Tres Grandes de Detroit, como se conoce a las tres principales empresas estadounidenses de fabricación de automóviles, serían una medida de presión intermedia en vez de la huelga general que UAW podría declarar.

El pasado 25 de agosto, los trabajadores de las tres empresas autorizaron al sindicato a convocar huelgas en caso de que las negociaciones no terminasen en acuerdo para el 14 de septiembre.

La última vez que UAW declaró una huelga general fue hace cuatro años, en 2019, precisamente cuando el sindicato negociaba el convenio colectivo que expira el jueves.

Entonces, UAW declaró una huelga que duró 40 días en todas las plantas de GM en Estados Unidos lo que le costó al fabricante de automóviles unos tres mil 600 millones de dólares.

Un informe dado a conocer a mediados de agosto cifró en cinco mil millones de dólares el costo para el sector de una huelga general de 10 días en los tres fabricantes estadounidenses.

UAW ha acumulado un fondo de unos 825 millones de dólares para apoyar económicamente a sus afiliados en caso de huelga.

El fondo pagaría a cada afiliado unos 500 dólares a la semana durante el tiempo que estén sin trabajar, según reveló el periódico "The Detroit News". EFE jcr/pem/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores