18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Se reducen costos gracias a los procedimientos para facilitar el comercio internacional

Según la OCDE en los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5%
Redacción TLW®
facilitar el comercio internacional OCDE

Compartir

En los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5% debido a los avances que se han tenido en los procedimientos para facilitar el comercio internacional, de acuerdo con la OCDE, se señaló que si se aplicaran reformas ambiciosas las reducciones podrían llegar a los 12 puntos en porcentaje más de baja en costos.

En el estudio de la OCDE se destacó que de manera general hacen falta más esfuerzos para “colmar las lagunas existentes en el establecimiento de marcos normativos de facilitación del comercio y para su aplicación en la práctica”.

  • Los puntos más importantes estarían en la automatización de documentos y procesos.

Los progresos más importantes se dieron entre 2022 y 2024 en las regiones que estaban y siguen presentado retrasos. Sin embargo, los datos considerados fueron hasta 2024 donde aún no se medían los posibles efectos por la guerra comercial que avanzó más fuerte con la llegada del nuevo mandato de Donald Trump, pero desde la OCDE se señaló que sí hubo progresos en todas las regiones de mundo.

Los cuellos de botella en las fronteras y los trámites burocráticos para el intercambio de mercancías se redujeron en:

  • 6.5 % en el África subsahariana
  • 4.7 % en Oriente Medio y el norte de África
  • 4.4 % en América
  • 4.4 % en Asia-Pacífico 
  • 3.1 % en Europa y Asia central

Regiones con los mejores indicadores para facilitar el comercio

Europa y Asia central con 6.5 puntos donde destacan los países:

  • Países Bajos
  • Suecia
  • Noruega
  • Portugal
  • Finlandia
  • Reino Unido
  • Dinamarca
  • Luxemburgo
  • Bélgica
  • España

Asia-Pacífico, América y Oriente Medio y el norte de África con aproximadamente 5 puntos y África subsahariana con unos 3.5 puntos.

En el caso de Asia-Pacífico los países con una mayor facilitación del comercio en sus procesos fronterizos son Corea del Sur, Hong Kong, Japón Singapur y Australia con calificaciones arriba de 20 puntos y China, con 17.80 puntos.

En el caso de Latinoamérica y el Caribe, los países que logran superar el umbral de los 18 puntos son Colombia y Chile, los que siguen son Costa Rica Perú, Panamá, Brasil, Argentina y Uruguay.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores