12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Se reducen costos gracias a los procedimientos para facilitar el comercio internacional

Según la OCDE en los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5%
Redacción TLW®
facilitar el comercio internacional OCDE

Compartir

En los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5% debido a los avances que se han tenido en los procedimientos para facilitar el comercio internacional, de acuerdo con la OCDE, se señaló que si se aplicaran reformas ambiciosas las reducciones podrían llegar a los 12 puntos en porcentaje más de baja en costos.

En el estudio de la OCDE se destacó que de manera general hacen falta más esfuerzos para “colmar las lagunas existentes en el establecimiento de marcos normativos de facilitación del comercio y para su aplicación en la práctica”.

  • Los puntos más importantes estarían en la automatización de documentos y procesos.

Los progresos más importantes se dieron entre 2022 y 2024 en las regiones que estaban y siguen presentado retrasos. Sin embargo, los datos considerados fueron hasta 2024 donde aún no se medían los posibles efectos por la guerra comercial que avanzó más fuerte con la llegada del nuevo mandato de Donald Trump, pero desde la OCDE se señaló que sí hubo progresos en todas las regiones de mundo.

Los cuellos de botella en las fronteras y los trámites burocráticos para el intercambio de mercancías se redujeron en:

  • 6.5 % en el África subsahariana
  • 4.7 % en Oriente Medio y el norte de África
  • 4.4 % en América
  • 4.4 % en Asia-Pacífico 
  • 3.1 % en Europa y Asia central

Regiones con los mejores indicadores para facilitar el comercio

Europa y Asia central con 6.5 puntos donde destacan los países:

  • Países Bajos
  • Suecia
  • Noruega
  • Portugal
  • Finlandia
  • Reino Unido
  • Dinamarca
  • Luxemburgo
  • Bélgica
  • España

Asia-Pacífico, América y Oriente Medio y el norte de África con aproximadamente 5 puntos y África subsahariana con unos 3.5 puntos.

En el caso de Asia-Pacífico los países con una mayor facilitación del comercio en sus procesos fronterizos son Corea del Sur, Hong Kong, Japón Singapur y Australia con calificaciones arriba de 20 puntos y China, con 17.80 puntos.

En el caso de Latinoamérica y el Caribe, los países que logran superar el umbral de los 18 puntos son Colombia y Chile, los que siguen son Costa Rica Perú, Panamá, Brasil, Argentina y Uruguay.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores