30 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Se extiende la congestión portuaria en Estados Unidos

Carlos Juárez
congestión de puertos marítimos

Compartir

congestión de puertos marítimos

La congestión portuaria se está extendiendo por todo Estados Unidos.

Esta situación amenaza con incrementar los retrasos en los envíos y aumentar los costos para los importadores que buscan sortear los cuellos de botella en el gran complejo de entrada del sur de California.

Los portacontenedores están retrocediendo frente a las costas desde Oakland, California, hasta Charleston, Carolina del Sur, debido a un flujo récord de cajas que entran y salen del país.

A este difícil panorama se suma la escasez de trabajadores portuarios provocada por la variante ómicron del Covid-19.

Por si te lo perdiste:
Costos de transportación marítima aumentan 500% por la crisis de contenedores

Situación de la congestión portuaria en Estados Unidos

El tiempo de espera promedio para un atracadero en la puerta de entrada más concurrida de la Costa Este, el Puerto de Nueva York y Nueva Jersey, se extendió a 4.2 días la semana pasada, según los datos del puerto, frente a los 1.6 días de enero pasado.

En el Puerto de Charleston el jueves, un contingente de 19 buques portacontenedores esperaba en alta mar por un atracadero.

Los puertos de la costa oeste también están en apuros. En el Puerto de Oakland el jueves, 15 barcos esperaban un atracadero.

También lee:
¿Cómo afecta a México la crisis de contenedores a nivel mundial?

Los funcionarios portuarios atribuyen la congestión a miles de contenedores vacíos que han llenado las terminales mientras esperan su regreso a Asia.

Los puertos de Los Ángeles y Long Beach, que conforman el complejo portuario de contenedores más concurrido del país, han luchado para manejar flujos récord de contenedores durante más de un año.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores