
...
...
Las curvas de crecimiento potenciadas por la pandemia y que luego alcanzaron niveles de estabilidad, le permitieron al equipo de PedidosYa en Venezuela ampliar su ambición sobre este mercado.
Al contemplarlo como uno de los más prometedores por su tamaño y por el avance económico reciente, la firma anunció que invertirá un 20% más en este mercado.
El proyecto arrancó formalmente en 2020, pero llevaba dos años en desarrollo.
Daniel Pessolano, director de la startup de delivery en Venezuela, explicó en una entrevista a Bloomberg Línea que la pandemia aceleró los planes de la marca.
Además, dijo que se han topado con recursos inesperados en este corto tiempo, mismos que se han redirigido hacia un modelo de negocio a largo plazo.
THE LOGISTICS WORLD®
Rio South Texas, una región binacional en la frontera entre Estados Unidos y México, abarca siete condados de Texas y diez municipios en el estado de Tamaulipas.
La región del lado de Estados Unidos abarca desde los puertos del golfo de México en el condado de Brownsville – Cameron al este hasta los centros logísticos de la zona del condado de Laredo – Webb en el oeste.
En tanto, la parte mexicana de la región se extiende desde las playas de Matamoros en el este hasta las plantas de fabricación de Nuevo Laredo en el oeste.
Esa ubicación única permite profundas relaciones internacionales en cuanto a cultura y comercio entre ambas naciones.
Uno de los beneficios comerciales únicos de la ubicación geográfica de Rio South Texas es su flexibilidad para la operación binacional.
Gracias a que la región abarca partes de los Estados Unidos y México, las empresas y los inversionistas pueden operar en dos países, y abordar los procesos empresariales y de fabricación como uno solo.
Te puede interesar:
Reconocen a las mejores empresas emergentes de fabricación
Esto es rentable ya que les permite a las compañías ejecutar operaciones aprovechando la fortaleza de cada país bajo una sola estructura de gestión integrada, lo que maximiza la eficiencia en insumos tanto directos como indirectos.
También lee:
Principales insumos que requiere la industria del autotransporte de carga y otras cifras
Las conexiones comerciales de la región de Rio South Texas están arraigadas en décadas de profundas relaciones internacionales, que se fortalecieron aún más cuando se cerraron el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA).
THE LOGISTICS WORLD®
En el mundo faltan operadores de camiones de carga, se estima que para finales de 2022 el número de vacantes podría aumentar 40%. Ahora hay escasez de 2.6 millones conductores.
Durante el evento organizado por el International Road Transport Union (IRU), Escasez de Operadores: Un reto global, soluciones en América del Norte diversos especialistas coincidieron en la necesidad de mejorar las condiciones laborales.
Se ha observado que elevar los sueldos no ha representado un incentivo para revertir la tendencia de falta de operadores de camiones de carga.
En el estudio Driver Shortage Global Report 2022: Understanding the impact of driver shortages in the industry, elaborado por IRU, se destaca que en nuestro país éstas son las principales razones de la escasez de operadores de camiones:
Te interesa: Escasez de talento humano logístico, ¿qué estrategias te ayudan a enfrentarla?
Al respecto la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) mencionó, mediante un comunicado de prensa, que un trabajo conjunto entre transportistas, proveedores y gobierno daría como resultado:
En el caso de México hay 22 centros en 13 estados de la República Mexicana donde se imparte la carrera de conductor de autotransporte de carga, sin embargo, es necesario incrementar el número de estudiantes.
Conoce más: Inauguran Welcome Center para operadores de transporte en México
Bob Castello, Chief Ecoomist & Senior Vice President de la American Trucking Associations (ATA), resaltó que hay otros factores que contribuyen a agravar el problema en Estados Unidos y si bien, las escuelas están ocupadas al máximo de su capacidad, también es cierto que hay tiempos de espera para entrar.
Si bien, las mujeres han incursionado en el área de operadores de camiones de carga, la realidad es que la cifra es muy baja, ya que, sólo 3% de los conductores son mujeres.
THE LOGISTICS WORLD®
Debido a la falta de componentes para autos, el sindicato de trabajadores metalúrgicos de Sao Bernardo Do Campo en Brasil, llegaron a un acuerdo laboral.
Volkswagen en Brasil ha tenido que lidiar con la falta de componentes electrónicos y autopartes para ensamblar sus vehículos.
Conoce más: Digital twins y data: dupla detrás de la supply chain de Kavak para superar los retos logísticos
Wellington Damasceno, director administrativo del sindicato, mencionó que la medida de reducción de la jornada laboral tendría un impacto menor en la cadena productiva y para los trabajadores tercerizados.
Por parte de Volkswagen se pretendía quitar un turno completo y gracias a la negociación se consiguió una reducción en la jornada laboral manteniendo los turnos completos.
El acuerdo se implementará después de que concluyan las vacaciones colectivas que son del 27 de junio al 7 de julio. La medida será evaluada cada mes hasta que se normalice la situación del suministro de autopartes.
Esta opción para flexibilizar la jornada laboral, fue avalada por el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos ABC, el convenio tiene una vigencia de cinco años con evaluaciones mensuales para su modificación. Esto se trasmitió a los trabajadores en asambleas internas.
Te interesa: Volkswagen anuncia suspensión de operaciones en Rusia
Para el periodo 2022-2026, la empresa fabricante de autos, realizará inversiones por 250 millones de dólares en Argentina.
Anteriormente, hubo inversiones por más de mil millones de dólares que se usaron para:
THE LOGISTICS WORLD®
La fabricante de vehículos Clean Logistics anunció el lanzamiento de Fyuriant, su primer camión cero emisiones impulsado por hidrógeno.
Este camión es competitivo en cuanto a rendimiento de conducción, en comparación con unidades impulsadas por diésel. Así, se suma a los esfuerzos globales que diversas compañías han hecho para lograr un transporte de mercancías respetuoso con el medio ambiente.
Te puede interesar: Transporte sustentable: el camino hacia una distribución sustentable
Puntualmente, Alemania espera alcanzar un 30% de emisiones cero en el transporte por carretera para 2030.
De acuerdo con información de PR Newswire, el camión funciona con sistemas duales de celdas de combustible Prisma de 120 kilowatts. Estos fueron diseñados y fabricados por Shanghai Refire Technology.
El lanzamiento de este camión propulsado por celdas de combustible de hidrógeno tiene como antecedente al primer autobús retroadaptado de manera similar en Europa, conocido como Pyuron, también propulsado por el sistema de Refire.
El nuevo camión cero emisiones incorpora innovaciones tecnológicas adicionales. Por ejemplo, tanques de combustible con capacidad de hasta 43 kilogramos de hidrógeno comprimido, que sirven para trayectos de más de 400 kilómetros. Su tiempo de reabastecimiento es de menos de 15 minutos.
Aunque Refire ya cuenta con capacidad de producción para suministrar sus sistemas, Clean Logistics se está preparando para hacer frente a la creciente demanda. Por ello, está construyendo un taller de producción de más de 10 mil metros cuadrados en sus instalaciones de Winsen, Alemania.
Conoce más: México tendrá planta para producir autos eléctricos
La compañía espera entregar hasta 450 vehículos por año a partir del cuarto trimestre de 2023.
El proyecto Fyuriant recibió financiamiento por alrededor de 3.3 millones de euros del Ministerio Federal de Digital y Transporte, como parte de la implementación de la Estrategia de Movilidad y Combustible (MFS) del gobierno alemán.
THE LOGISTICS WORLD®