6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

SAT investiga prácticas de evasión de impuestos en ecommerce

Redacción TLW®
evasión de impuestos

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que persigue posibles prácticas indebidas en el comercio electrónico por las que se busca evitar el pago de impuestos por la importación y al consumo, lo que conlleva supuestos de contrabando y defraudación fiscal.

“El SAT identificó prácticas indebidas de empresas de paquetería y mensajería en la importación de diversas mercancías que buscan evitar el pago del impuesto general de importación (IGI) y del impuesto al valor agregado (IVA)”, detalló en un comunicado.

El organismo adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisó que se detectaron aumentos en las importaciones de ropa, adornos para el hogar, bisutería, utensilios de cocina, juguetes, electrónicos, entre otros.

Señaló que en estas importaciones participan empresas extranjeras dedicadas a la venta por internet, plataformas de comercio electrónico, consignatarios y empresas de mensajería y paquetería.

La autoridad fiscalizadora indicó que estas empresas omiten el pago de impuestos, lo que puede concluir en el delito de contrabando y defraudación fiscal.

El SAT detalló que para eludir el pago de estos impuestos, las empresas recurren a dividir los pedidos en artículos individuales para que puedan ser importados a México por debajo de los 50 dólares y se eludan aranceles.

De acuerdo con el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se permite que productos de origen con un valor de hasta 50 dólares puedan entrar al país exentos del pago de aranceles e impuesto IVA, mientras que el límite para los envíos duty free es de hasta 117 dólares.

Por ello, el organismo de la Hacienda de México modificó las Reglas de Comercio Exterior para 2024 y estableció como prácticas indebidas la manipulación de los pedidos para evadir impuestos.

Así como asistir, ayudar, colaborar, contribuir, cooperar, coordinar o participar en la omisión del pago de los impuestos IGI e IVA; y no describir o describir de forma errónea los productos comercializados.

El SAT aseveró que ya realiza acciones de fiscalización para fortalecer la vigilancia y combatir dichas prácticas.

Por su parte, exigió a las empresas del ramo “a operar en el marco de la legalidad y evitar generar un perjuicio al fisco federal”.

Desde el inicio del año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) ya había advertido que el comercio electrónico a través de plataformas chinas como Alibaba, Shein y Temu ha afectado a las ventas de tiendas departamentales y supermercados en México e incluso ha afectado la recaudación de impuestos en el país por prácticas poco ortodoxas y desleales. EFE jsm/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores