22 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Santander espera que las inversiones hacia México superen el flujo de las remesas en 2025

La inversión extranjera directa hacia México superará en dos años el flujo de las remesas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La inversión extranjera directa (IED) hacia México superará en dos años el flujo de las remesas impulsada por la relocalización de las cadenas de proveeduría o 'nearshoring', consideró este miércoles Alan Alanís, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Santander México.

Alanís sostuvo que esta perspectiva se debe a un acumulado de 120 anuncios por un total de hasta 44.000 millones de dólares que podrían duplicarse en 2024 y terminar de materializarse en 2025.

Estamos solo viendo el comienzo del tema del ‘nearshoring’. Nosotros creemos que de esas 120 empresas que han hecho anuncios, deberíamos estar viendo al menos el doble de anuncios del año que entra, en el 2024, porque la dinámica geopolítica que estamos viendo en el mundo apunta a eso”

Dijo en una conferencia de prensa.

Entre enero y septiembre de 2023, la IED ascendió a un récord de 32.926 millones de dólares, mientras que las remesas enviadas a México alcanzaron los 47.071 millones de dólares, una cifra también inédita, con la expectativa de superar los 60.000 millones de dólares este año, por lo que es el flujo de divisas más grande.

"Si una tercera parte de los anuncios (por 44.000 millones de dólares) se materializan el año que entra y la otra en 2025, entonces la mitad de la IED de los siguientes años, sin incluir las utilidades (beneficios) retenidas de las empresas, deberían de ser del 'nearshoring. No me sorprendería que la fragmentación se incremente, es decir, a lo mejor tengamos menos anuncios grandes, pero el número de empresas y el monto total se incremente sustancialmente el año que entra”

Señaló.

El directivo de Santander explicó que, algunas grandes inversiones esperadas, como las de Tesla y Quantum, ya se anunciaron en 2023, por lo que esperó que el número de anuncios de inversión suba, aunque con montos menores.

  • Alanís detalló que las mayores inversiones para los siguientes dos años se esperan en los tres componentes de la IED: nuevas inversiones, ampliaciones de inversión y transferencias de empresas internacionales.

Y precisó que actualmente se concentra en la industria automotriz, que contribuye con el 3 % del producto interior bruto (PIB).

El directivo descartó que las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos en 2024 alteren las decisiones de inversión para las compañías que ven al país como una opción para instalar su línea de producción, pues resaltó que los planes de negocios trascienden los sexenios.

La inversión que ha venido creciendo en México es con el ambiente (político) actual, independientemente de dónde esté el ambiente económico, la inversión está llegando y se está incrementando”, concluyó Alanís. EFE

jsm/ppc/gad

No dejes de leer: Manufactura y nearshoring: El impacto en la producción y distribución de productos nacionales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores