7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Santander espera que las inversiones hacia México superen el flujo de las remesas en 2025

La inversión extranjera directa hacia México superará en dos años el flujo de las remesas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La inversión extranjera directa (IED) hacia México superará en dos años el flujo de las remesas impulsada por la relocalización de las cadenas de proveeduría o 'nearshoring', consideró este miércoles Alan Alanís, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Santander México.

Alanís sostuvo que esta perspectiva se debe a un acumulado de 120 anuncios por un total de hasta 44.000 millones de dólares que podrían duplicarse en 2024 y terminar de materializarse en 2025.

Estamos solo viendo el comienzo del tema del ‘nearshoring’. Nosotros creemos que de esas 120 empresas que han hecho anuncios, deberíamos estar viendo al menos el doble de anuncios del año que entra, en el 2024, porque la dinámica geopolítica que estamos viendo en el mundo apunta a eso”

Dijo en una conferencia de prensa.

Entre enero y septiembre de 2023, la IED ascendió a un récord de 32.926 millones de dólares, mientras que las remesas enviadas a México alcanzaron los 47.071 millones de dólares, una cifra también inédita, con la expectativa de superar los 60.000 millones de dólares este año, por lo que es el flujo de divisas más grande.

"Si una tercera parte de los anuncios (por 44.000 millones de dólares) se materializan el año que entra y la otra en 2025, entonces la mitad de la IED de los siguientes años, sin incluir las utilidades (beneficios) retenidas de las empresas, deberían de ser del 'nearshoring. No me sorprendería que la fragmentación se incremente, es decir, a lo mejor tengamos menos anuncios grandes, pero el número de empresas y el monto total se incremente sustancialmente el año que entra”

Señaló.

El directivo de Santander explicó que, algunas grandes inversiones esperadas, como las de Tesla y Quantum, ya se anunciaron en 2023, por lo que esperó que el número de anuncios de inversión suba, aunque con montos menores.

  • Alanís detalló que las mayores inversiones para los siguientes dos años se esperan en los tres componentes de la IED: nuevas inversiones, ampliaciones de inversión y transferencias de empresas internacionales.

Y precisó que actualmente se concentra en la industria automotriz, que contribuye con el 3 % del producto interior bruto (PIB).

El directivo descartó que las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos en 2024 alteren las decisiones de inversión para las compañías que ven al país como una opción para instalar su línea de producción, pues resaltó que los planes de negocios trascienden los sexenios.

La inversión que ha venido creciendo en México es con el ambiente (político) actual, independientemente de dónde esté el ambiente económico, la inversión está llegando y se está incrementando”, concluyó Alanís. EFE

jsm/ppc/gad

No dejes de leer: Manufactura y nearshoring: El impacto en la producción y distribución de productos nacionales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores