25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Rumbo a 2030: La urgente necesidad de descarbonización en la industria mexicana

La descarbonización de la industria mexicana es un proceso necesario y urgente
Redacción TLW®
electrificación

Compartir

La industria mexicana es una de las principales emisoras de gases de efecto invernadero del país. En 2022, la industria representó el 34% de las emisiones de gases de efecto invernadero de México.

La descarbonización de la industria es un proceso necesario para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, que establece que la temperatura global no debe aumentar más de 1.5 grados centígrados con respecto a los niveles preindustriales.

Ademas, en el sector de logística y distribución, la descarbonización implica:

  • La adopción de vehículos eléctricos
  • Soluciones de transporte sostenible

Esto no solo reduce la huella de carbono, sino que también optimiza costos a largo plazo, las empresas mexicanas tienen la oportunidad de ser pioneras en la implementación de estas tecnologías, estableciendo un nuevo estándar en la industria.

Hay una serie de razones por las que es urgente que la industria mexicana se descarbonice

  • En primer lugar, la descarbonización es necesaria para mitigar el cambio climático. El cambio climático ya está teniendo un impacto significativo en México, y se espera que el impacto sea aún mayor en el futuro.
  • En segundo lugar, la descarbonización puede generar oportunidades económicas. La transición a una economía baja en carbono crea nuevas oportunidades para las empresas que invierten en tecnologías limpias.
  • En tercer lugar, la descarbonización es una cuestión de justicia social. Las personas más pobres y vulnerables son las que más sufren los efectos del cambio climático. La descarbonización puede ayudar a proteger a estas personas.

Estrategias para una transición exitosa

Hay una serie de acciones que se pueden tomar para descarbonizar la industria mexicana. Estas acciones incluyen:

  • Inversiones en energías renovables: Las energías renovables, como la solar y la eólica, son una fuente de energía limpia y eficiente. Las empresas pueden invertir en energías renovables para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Eficiencia energética: Las empresas pueden mejorar su eficiencia energética para reducir el consumo de energía. Esto se puede lograr mediante la implementación de medidas como la iluminación LED, la automatización de procesos y la optimización de las operaciones.
  • Reducción de residuos: Las empresas pueden reducir sus residuos mediante la implementación de medidas como la reducción, la reutilización y el reciclaje. Esto ayuda a reducir la necesidad de energía para la producción de nuevos productos.

La descarbonización de la industria mexicana es un proceso necesario y urgente, las empresas pueden tomar una serie de acciones para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la lucha contra el cambio climático.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores