18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Robótica de almacenes crecerá a 21 430 mmdd para el 2030

Estiman un crecimiento a una CAGR del 13.36% durante el período de pronóstico
Carlos Juárez
Robótica de almacenes

Compartir

El mercado de robótica de almacenes será testigo de un crecimiento sin precedentes de 21 mil 430 millones de dólares para el 2030.

Data Bridge Market Research presentó un nuevo informe llamado Mercado de robótica de almacén que proporciona una exploración en profundidad de las estrategias de crecimiento, y los impulsores del sector.

El informe presenta una descripción general completa con cuotas de mercado y oportunidades de crecimiento del mercado por tipo, aplicación, fabricantes clave, y regiones y países clave.

El reporte estima un crecimiento a una CAGR del 13.36% durante el período de pronóstico de 2023 a 2030.

¿Qué es la robótica de almacén?

La robótica de almacén se refiere a una tecnología automatizada que realiza operaciones diarias de almacenamiento, utilizando un software especializado.

Recomendamos:
La automatización será clave para el crecimiento del sector minorista y el e-commerce

La robótica de almacén agiliza y automatiza las tareas o procesos diarios en una amplia cantidad de verticales de usuarios finales, como comercio electrónico, automotriz, electricidad y electrónica, metal y maquinaria, productos químicos, caucho y plásticos, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y otros.

El papel de la automatización en las actividades industriales se ha multiplicado en los últimos años, especialmente en la cadena de suministro, los centros de distribución y las instalaciones de gestión de almacenes, aseguró el informe.

El ahorro de tiempo, la reducción de costos, el aumento de la tasa de producción y la reducción de los errores manuales son algunos de los beneficios a gran escala de la automatización y la robótica.

Te puede interesar:
3 buenas prácticas de sustentabilidad en almacenes

Con el creciente número de instalaciones de producción y almacenamiento, el alcance de la robótica de almacenamiento ha aumentado y se está multiplicando rápidamente.

Los robots colaborativos, los robots paralelos y los robots cartesianos son algunos ejemplos de robots de almacén.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales