3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Revisión en 2026 del T-MEC será incómoda, advierte Estados Unidos

Se discutirán la resolución de disputas, la crisis climática y el impacto de China, según Tai
Redacción TLW®
T-MEC

Compartir

Washington, (EFE).- La revisión programada en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será "incómoda" ante la necesidad de cambiar el mecanismo de resolución de disputas, así como de encarar la crisis climática y el impacto de China, declaró la representante de Comercio Exterior de E.U., Katherine Tai.

Tai, que participó en la presentación de un informe sobre el T-MEC preparado por el centro de pensamiento Brookings Institution, anticipó que la revisión del acuerdo comercial, que se tiene que realizar el 1 de julio de 2026, tendrá también cierto nivel de "incertidumbre".

La representante comercial estadounidense explicó que la incomodidad e incertidumbre son necesarias "para mantener a las partes motivadas para hacer lo que es difícil: seguir evaluando las políticas y programas comerciales y asegurar que realmente responden a los cambios que están sucediendo".

Tai recordó que el actual T-MEC se negoció antes de la aparición de la pandemia y que muchas cosas han cambiado desde entonces, incluidas las "tensiones" que China está provocando en las relaciones comerciales entre los tres países que conforman el acuerdo.

"Nos enfrentamos ahora al hecho de que hay otros países que cada día influyen sobre cómo nos relacionamos entre nosotros y cómo competimos globalmente. Así que hay mucho trabajo que hacer de cara a 2026", explicó.

"La pandemia, y también diría la necesidad de la transición hacia una energía limpia, han cambiando fundamentalmente la ecuación en múltiples aspectos de esta relación comercial, especialmente en el sector del automóvil", añadió en otro momento de su intervención.

Tai dejó claro que Estados Unidos querrá revisar el mecanismo de resolución de disputas del T-MEC porque, según explicó, la disputa que Washington mantiene con Ottawa sobre la falta de acceso de los productos lácteos estadounidenses en el mercado canadiense demuestra que el problema no se ha resuelto.

"Es algo en lo que vamos a tener que seguir trabajando", aclaró.

La representante comercial estadounidense terminó señalando que el desafío en 2026 será cómo los tres países fortalecerán las cadenas de suministro para "mantener el ritmo ante los cambios y presiones que están afectando a los tres al mismo tiempo".

El T-MEC fue negociado en 2018 y ratificado en marzo de 2020 para sustituir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en vigor desde 1994. Una de sus novedades fue establecer un complejo mecanismo de revisión que permite a cualquiera de los tres países cancelar el acuerdo 16 años después de su entrada en vigor. EFE jcr/mgr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores