21 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Reuniones con secretarios de Desarrollo Económico y la AMIA para fortalecer cadenas de valor

La dependencia indicó que busca trazar estrategias que logren consolidar inversiones
Carlos Juárez
cadenas de valor

Compartir

Funcionarios de la Secretaría de Economía sostendrán reuniones hasta la próxima semana con los secretarios de Desarrollo Económico de las 32 entidades del país.

Tendrán encuentros uno a uno con el objetivo de conocer sus prioridades y necesidades para implementar proyectos de inversión.

Estos encuentros buscan detonar el crecimiento de las entidades a través de los Corredores de la Secretaría de Economía.

Al mismo tiempo tratan de consolidar el Portafolio de Inversión basado en datos y acciones como facilitadores de inversión en México.

Las reuniones tiene el objetivo de vincular a la Secretaría de Economía con instancias del gobierno federal, sectores productivos del país, el organismo que integra las dependencias de desarrollo económico de los estados, y a las Secretaría de Economía estatales.

Te puede interesar:
Inversión en soluciones digitales para gestión de flotas debe aumentar en los próximos cinco años

En un comunicado, la dependencia indicó que busca coadyuvar y trazar estrategias que logren consolidar inversiones y potencializar soluciones en temas donde instancias gubernamentales tengan injerencia.

En el primer encuentro del día, el encargado de despacho de la secretaría de Economía de Nuevo León, Emmanuel Loo, informó de 34 proyectos en ese estado.

Reunión con altos directivos de la industria automotriz

La secretaría también informó que su titular, Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro con el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, y altos directivos de la industria automotriz.

También lee:
Creación de clúster y cadenas de valor, claves para desarrollo económico de México: CEPAL

Durante la reunión con la AMIA se abordó el interés de las partes por trabajar juntos hacia la expansión de la industria a todo el país.

Buscarán diseñar una estrategia de cómo fortalecer las cadenas de valor.

Por si te lo perdiste:
La revisión del T-MEC hacia 2026: Cadenas de suministro e inteligencia artificial

También se acordó trabajar juntos durante el proceso de revisión del T-MEC.

Buscarán potenciar los beneficios que se tienen y que han sido muy provechosos para los tres países.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia