19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Reuniones con secretarios de Desarrollo Económico y la AMIA para fortalecer cadenas de valor

La dependencia indicó que busca trazar estrategias que logren consolidar inversiones
Carlos Juárez
cadenas de valor

Compartir

Funcionarios de la Secretaría de Economía sostendrán reuniones hasta la próxima semana con los secretarios de Desarrollo Económico de las 32 entidades del país.

Tendrán encuentros uno a uno con el objetivo de conocer sus prioridades y necesidades para implementar proyectos de inversión.

Estos encuentros buscan detonar el crecimiento de las entidades a través de los Corredores de la Secretaría de Economía.

Al mismo tiempo tratan de consolidar el Portafolio de Inversión basado en datos y acciones como facilitadores de inversión en México.

Las reuniones tiene el objetivo de vincular a la Secretaría de Economía con instancias del gobierno federal, sectores productivos del país, el organismo que integra las dependencias de desarrollo económico de los estados, y a las Secretaría de Economía estatales.

Te puede interesar:
Inversión en soluciones digitales para gestión de flotas debe aumentar en los próximos cinco años

En un comunicado, la dependencia indicó que busca coadyuvar y trazar estrategias que logren consolidar inversiones y potencializar soluciones en temas donde instancias gubernamentales tengan injerencia.

En el primer encuentro del día, el encargado de despacho de la secretaría de Economía de Nuevo León, Emmanuel Loo, informó de 34 proyectos en ese estado.

Reunión con altos directivos de la industria automotriz

La secretaría también informó que su titular, Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro con el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, y altos directivos de la industria automotriz.

También lee:
Creación de clúster y cadenas de valor, claves para desarrollo económico de México: CEPAL

Durante la reunión con la AMIA se abordó el interés de las partes por trabajar juntos hacia la expansión de la industria a todo el país.

Buscarán diseñar una estrategia de cómo fortalecer las cadenas de valor.

Por si te lo perdiste:
La revisión del T-MEC hacia 2026: Cadenas de suministro e inteligencia artificial

También se acordó trabajar juntos durante el proceso de revisión del T-MEC.

Buscarán potenciar los beneficios que se tienen y que han sido muy provechosos para los tres países.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores