19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Renault y Geely crean Horse, su nueva filial para los motores de combustión

Una nueva filial dedicada a motores de combustión con sede en Londres
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El grupo automovilístico francés Renault y el chino Geely formalizaron este viernes la creación de la nueva filial a partes iguales para los motores de combustión, bautizada Horse Powertrain Limited, que tendrá su sede social en Londres.

Esta nueva empresa, resultado del acuerdo que suscribieron las dos partes el 11 de julio de 2023, empieza su andadura una vez que ha recibido las autorizaciones necesarias como "el líder mundial en el mercado de los motores de combustión interna, de las transmisiones y de los híbridos", destacó Renault en un comunicado.

No dejes de leer: Renault apuesta por minibuses eléctricos de conducción autónoma para el transporte urbano de las ciudades

Los socios calculan que producirá cinco millones de grupos motopropulsores al año, con una facturación en torno a los 15.000 millones de euros.

Para eso, confían en sacar partido de la dimensión de Horse, a la que van hacer una transferencia de propiedad intelectual para que sea "totalmente autónoma" a la hora de desarrollar nuevas tecnologías en su campo de acción de los motores de combustión, en particular en el terreno de los carburantes alternativos como el metanol verde, el etanol y el hidrógeno.

De esa forma, esperan ofrecer soluciones para el 80% del mercado mundial de motopropulsores que, aun teniendo en cuenta la emergencia del vehículo eléctrico, seguirá representando "más de la mitad" de los vehículos de aquí a 2040.

Horse abastecerá motores de combustión a las marcas de Renault y Geely, pero también a socios directos como Volvo, Proton, Nissan y Mitsubishi, pero quiere asimismo servir a otras marcas y está abierta a otras empresas "para reforzar la cobertura de la cadena de valor".

De entrada, Horse reúne 17 plantas de producción, cinco centros de investigación y desarrollo (I+D) y 9 clientes en 130 países con una plantilla de alrededor de 19.000 empleados.

Al frente estará Matias Giannini como director general, Lee Ma como director financiero y Juan Ferrera como director de recursos humanos. Además, continuarán los mismos responsables que hasta ahora dirigiendo los activos que aportan Geely (Ruiping Wang, desde Hanghou, en China) y Renault (Patrice Haettel, desde Madrid), quienes responderán ante Giannini.

Cada uno de los dos socios tendrá tres representantes en el consejo de administración. En el comunicado no se hizo ninguna alusión al gigante saudí del petróleo Aramco, que podría incorporarse más adelante. Se había especulado con que tuviera una participación del 20%, lo que dejaría a Renault y a Geely con un 40% cada uno.

El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, puso el acento en que esta alianza "con una empresa de primer plano como Geely va a permitirnos crear un nuevo actor dotado de capacidades, del saber hacer y de los conocimientos necesarios para desarrollar tecnologías en materia de motorizaciones térmicas de muy bajas emisiones e híbridos muy económicos, esencial para el futuro".

EFE ac/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores