7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Renault y Geely crean Horse, su nueva filial para los motores de combustión

Una nueva filial dedicada a motores de combustión con sede en Londres
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El grupo automovilístico francés Renault y el chino Geely formalizaron este viernes la creación de la nueva filial a partes iguales para los motores de combustión, bautizada Horse Powertrain Limited, que tendrá su sede social en Londres.

Esta nueva empresa, resultado del acuerdo que suscribieron las dos partes el 11 de julio de 2023, empieza su andadura una vez que ha recibido las autorizaciones necesarias como "el líder mundial en el mercado de los motores de combustión interna, de las transmisiones y de los híbridos", destacó Renault en un comunicado.

No dejes de leer: Renault apuesta por minibuses eléctricos de conducción autónoma para el transporte urbano de las ciudades

Los socios calculan que producirá cinco millones de grupos motopropulsores al año, con una facturación en torno a los 15.000 millones de euros.

Para eso, confían en sacar partido de la dimensión de Horse, a la que van hacer una transferencia de propiedad intelectual para que sea "totalmente autónoma" a la hora de desarrollar nuevas tecnologías en su campo de acción de los motores de combustión, en particular en el terreno de los carburantes alternativos como el metanol verde, el etanol y el hidrógeno.

De esa forma, esperan ofrecer soluciones para el 80% del mercado mundial de motopropulsores que, aun teniendo en cuenta la emergencia del vehículo eléctrico, seguirá representando "más de la mitad" de los vehículos de aquí a 2040.

Horse abastecerá motores de combustión a las marcas de Renault y Geely, pero también a socios directos como Volvo, Proton, Nissan y Mitsubishi, pero quiere asimismo servir a otras marcas y está abierta a otras empresas "para reforzar la cobertura de la cadena de valor".

De entrada, Horse reúne 17 plantas de producción, cinco centros de investigación y desarrollo (I+D) y 9 clientes en 130 países con una plantilla de alrededor de 19.000 empleados.

Al frente estará Matias Giannini como director general, Lee Ma como director financiero y Juan Ferrera como director de recursos humanos. Además, continuarán los mismos responsables que hasta ahora dirigiendo los activos que aportan Geely (Ruiping Wang, desde Hanghou, en China) y Renault (Patrice Haettel, desde Madrid), quienes responderán ante Giannini.

Cada uno de los dos socios tendrá tres representantes en el consejo de administración. En el comunicado no se hizo ninguna alusión al gigante saudí del petróleo Aramco, que podría incorporarse más adelante. Se había especulado con que tuviera una participación del 20%, lo que dejaría a Renault y a Geely con un 40% cada uno.

El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, puso el acento en que esta alianza "con una empresa de primer plano como Geely va a permitirnos crear un nuevo actor dotado de capacidades, del saber hacer y de los conocimientos necesarios para desarrollar tecnologías en materia de motorizaciones térmicas de muy bajas emisiones e híbridos muy económicos, esencial para el futuro".

EFE ac/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores