5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Regulaciones y políticas para fomentar la logística verde en México

Las regulaciones y políticas para la logística verde en México están ganando fuerza
Redacción TLW®

Compartir

La logística verde es un concepto que se refiere a la aplicación de prácticas sostenibles en la cadena de suministro, su objetivo es reducir el impacto ambiental de las actividades logísticas, como:

  • El transporte
  • El almacenamiento
  • La distribución

En México, el sector logístico es uno de los que más contribuye a la contaminación ambiental, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el transporte representa el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector.

En los últimos años, el gobierno mexicano ha tomado medidas para fomentar la logística verde, en 2022, se aprobó la Ley General de Cambio Climático, que establece objetivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La ley también incluye disposiciones específicas para el sector logístico.

Sigue leyendo: Desafíos y oportunidades de la logística verde en el comercio electrónico Mexicano

Regulaciones y políticas para la logística verde en México:

Las regulaciones y políticas para la logística verde en México se pueden dividir en dos categorías principales:

  • Regulaciones obligatorias: Estas regulaciones establecen límites o requisitos específicos para las empresas logísticas. Por ejemplo, la Ley General de Cambio Climático establece que las empresas logísticas deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% para el año 2030.
  • Políticas voluntarias: Estas políticas ofrecen incentivos a las empresas logísticas para que adopten prácticas sostenibles, el gobierno mexicano ofrece incentivos fiscales a las empresas que invierten en tecnologías de transporte limpias.

Algunos ejemplos de regulaciones y políticas para la logística verde en México:

  • Ley General de Cambio Climático: Esta ley establece objetivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo el sector logístico.
  • Reglamento de la Ley General de Cambio Climático: Este reglamento especifica las disposiciones para el sector logístico, como los requisitos de eficiencia energética para los vehículos de transporte.
  • Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda 2022-2024: Este programa incluye un plan para promover la logística verde, como la construcción de centros de distribución urbanos y la implementación de sistemas de transporte público multimodal.

Ademas, es una tendencia global que está ganando fuerza, los gobiernos de todo el mundo están implementando regulaciones y políticas para fomentar la adopción de prácticas sostenibles en el sector logístico, algunas de las tendencias globales en logística verde incluyen:

  • El aumento del uso de tecnologías de transporte limpias: Las tecnologías de transporte limpias, como los vehículos eléctricos y los camiones de hidrógeno, están ganando terreno en el sector logístico.
  • El desarrollo de sistemas de transporte multimodal: Los sistemas de transporte multimodal, que combinan diferentes modos de transporte, son más eficientes y sostenibles que los sistemas unimodales.
  • La optimización de las rutas de transporte: La optimización de las rutas de transporte puede ayudar a reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Retos para la logística verde en México:

Aunque México ha tomado medidas para fomentar la logística verde, aún existen desafíos que deben abordarse como:

  • La falta de financiamiento: Las empresas logísticas pueden enfrentar dificultades para financiar la implementación de prácticas sostenibles.
  • La falta de información: Las empresas logísticas pueden tener dificultades para obtener información sobre las mejores prácticas en logística verde.
  • La resistencia al cambio: Algunas empresas logísticas pueden ser reacias a cambiar sus prácticas tradicionales.

La logística verde es una tendencia importante que tiene el potencial de reducir el impacto ambiental del sector logístico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores