3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Reforma laboral del Gobierno colombiano impactará apps de delivery

Carlos Juárez
apps de delivery

Compartir

El gobierno de Colombia presentó el primer borrador de una reforma laboral que se centraría, entre otros temas, en las plataformas digitales de entregas a domicilio.

Este nuevo proyecto de ley trae consigo un número significativo de cambios frente al sistema laboral que aun se encuentra vigente en ese país.

Una de las empresas que ya se pronunció sobre esta reforma, ya presente en el Congreso de la República, fue Rappi.

El pasado 3 de marzo de 2023, se llevó a cabo un taller de socialización entre funcionarios de la plataforma, reportó el medio digital colombiano Portafolio.

El encuentro se realizó en Bogotá en alianza con la agencia de marketing y publicidad LATIR, y varios repartidores que trabajan con la aplicación, los llamados rappitenderos.

Te puede interesar:
¿Qué debe incluir un buen plan de incentivos para repartidores?

Dicho espacio tuvo como objetivo que los funcionarios de la aplicación escucharan los pensamientos de los rappitenderos.

Según datos de la empresa, un rappitendero que trabaje durante 10 horas al día puede tener ingresos de hasta 800 mil pesos semanales en promedio durante lo corrido de 2023.

Matias Laks, CEO de la firma en ese país, aseguró que Rappi está en contacto con el Gobierno y que hay un diálogo abierto discutir los detalles que al negocio de las plataformas de delivery afectan directamente.

Recomendamos:
Impacto ambiental del delivery: consumidores prefieren envíos verdes

Nuevas obligaciones para las apps de delivery

El borrador de la reforma aclaró que, en caso de ser aprobada tal cual como fue presentada, las aplicaciones tendrán que asumir algunas de las siguientes responsabilidades con los repartidores y el Gobierno:

  • Vinculación mediante contrato de trabajo.
  • Afiliación a seguridad social en calidad de dependientes.
  • Generar los reportes respectivos a las entidades recaudadoras de aportes.
  • Informar a los trabajadores el número de horas laboradas, incluyendo el tiempo en que estuvieron conectados a la plataforma.
  • Informar a los repartidores sobre los sistemas automatizados de supervisión que se utilizan para hacer un seguimiento, supervisar o evaluar la ejecución del trabajo realizado por los trabajadores y trabajadoras de plataformas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica