28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Reforma laboral del Gobierno colombiano impactará apps de delivery

Carlos Juárez
apps de delivery

Compartir

El gobierno de Colombia presentó el primer borrador de una reforma laboral que se centraría, entre otros temas, en las plataformas digitales de entregas a domicilio.

Este nuevo proyecto de ley trae consigo un número significativo de cambios frente al sistema laboral que aun se encuentra vigente en ese país.

Una de las empresas que ya se pronunció sobre esta reforma, ya presente en el Congreso de la República, fue Rappi.

El pasado 3 de marzo de 2023, se llevó a cabo un taller de socialización entre funcionarios de la plataforma, reportó el medio digital colombiano Portafolio.

El encuentro se realizó en Bogotá en alianza con la agencia de marketing y publicidad LATIR, y varios repartidores que trabajan con la aplicación, los llamados rappitenderos.

Te puede interesar:
¿Qué debe incluir un buen plan de incentivos para repartidores?

Dicho espacio tuvo como objetivo que los funcionarios de la aplicación escucharan los pensamientos de los rappitenderos.

Según datos de la empresa, un rappitendero que trabaje durante 10 horas al día puede tener ingresos de hasta 800 mil pesos semanales en promedio durante lo corrido de 2023.

Matias Laks, CEO de la firma en ese país, aseguró que Rappi está en contacto con el Gobierno y que hay un diálogo abierto discutir los detalles que al negocio de las plataformas de delivery afectan directamente.

Recomendamos:
Impacto ambiental del delivery: consumidores prefieren envíos verdes

Nuevas obligaciones para las apps de delivery

El borrador de la reforma aclaró que, en caso de ser aprobada tal cual como fue presentada, las aplicaciones tendrán que asumir algunas de las siguientes responsabilidades con los repartidores y el Gobierno:

  • Vinculación mediante contrato de trabajo.
  • Afiliación a seguridad social en calidad de dependientes.
  • Generar los reportes respectivos a las entidades recaudadoras de aportes.
  • Informar a los trabajadores el número de horas laboradas, incluyendo el tiempo en que estuvieron conectados a la plataforma.
  • Informar a los repartidores sobre los sistemas automatizados de supervisión que se utilizan para hacer un seguimiento, supervisar o evaluar la ejecución del trabajo realizado por los trabajadores y trabajadoras de plataformas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores