22 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Reforma judicial tendrá "afectación directa" en revisión del T-MEC, según American Society

La reforma judicial en México ha encendido alertas sobre el futuro del T-MEC
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente de la American Society en México, Larry Rubin, señaló este miércoles durante un evento previo a las elecciones en Estados Unidos, de que la aprobación de la reforma judicial tendrá "afectación directa" en la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Los cambios estructurales en México tendrán una afectación directa sobre la revisión o la renegociación del T-MEC, porque si las reglas cambian drásticamente los inversionistas naturalmente no se sienten con la confianza que tenían a principios de año",

Afirmó Rubin.

No dejes de leer: Sheinbaum achaca a Trump la caída del peso mexicano pero dice que T-MEC no está en riesgo

La revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está prevista para 2026 y estará capitaneada por Gobiernos distintos a los que firmaron el acuerdo inicial en 2020.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum sucedió recientemente a Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) al frente del Gobierno.

Por su parte, en Estados Unidos el próximo martes se enfrentan en las elecciones presidenciales el expresidente Donald Trump como candidato republicano frente a la vicepresidente Kamala Harris por el lado demócrata; mientras que Canadá afrontará elecciones generales a finales de 2025.

La reforma claramente detalla un proceso en donde, por ejemplo, los jueces son electos popularmente. Eso provoca una serie de dudas sustanciales, sobre quién va a financiar a las elecciones de los jueces populares y eso también conlleva a preguntarse si las decisiones de estos jueces van a estar supeditadas a quien lo apoyó para esta votación"

insistió el presidente de la American Society, que agrupa organizaciones y empresas estadounidenses en México.

Esta reforma establece la elección popular de jueces y magistrados, un cambio radical en la estructura del sistema judicial mexicano y, aunque el gobierno sostiene que busca aumentar la legitimidad y la transparencia en la administración de justicia, ha enfrentado una fuerte oposición por parte de los trabajadores del Poder Judicial, quienes han declarado un paro laboral prolongado.

"La realidad es que estas reformas, pues, para la inversión, no fueron positivas. Al contrario creo que es un retroceso para la inversión y bueno, pues con esto habrá que trabajar. No quiere decir que no va a llegar la inversión, la inversión seguirá fluyendo; pero a lo mejor no fluirá al ritmo y al crecimiento que pudieran fluir si no existieran estas reformas", apuntó Rubin.

No obstante, el presidente aseguró que los inversionistas estadounidenses seguirán trabajando con el nuevo Gobierno mexicano.

"Estamos entusiasmados de trabajar con ella (Sheinbaum), creemos que es una muy positiva señal el hecho de que ella se haya reunido a pocas semanas con los inversionistas estadounidenses, una señal muy importante, y también aplaudimos el hecho de que el secretario Marcelo Ebrard esté haciendo una serie de mejoras en la secretaría de Economía que vemos muy positivas", finalizó Rubin.

EFE mwp/afs/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores