16 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Reducción de desperdicios en plantas de manufactura: Estrategias basadas en lean logistics

Las plantas de manufactura implementan lean logistics para minimizar residuos
Redacción TLW®

Compartir

La reducción de desperdicios es un pilar fundamental para lograr operaciones eficientes en plantas de manufactura. En un entorno cada vez más competitivo, las empresas buscan implementar estrategias que no solo optimicen sus recursos, sino que también reduzcan costos y contribuyan a la sostenibilidad.

El lean logistics, derivado de los principios del lean manufacturing, se presenta como una solución efectiva para abordar este desafío, eliminando actividades que no agregan valor y mejorando el flujo de trabajo.

El impacto de los desperdicios en plantas de manufactura

En la manufactura, los desperdicios abarcan desde defectos en los productos hasta inventarios excesivos o procesos ineficientes. Según el Lean Enterprise Institute, los principales tipos de desperdicio incluyen:

  1. Sobreproducción: Fabricar más de lo necesario, generando inventarios innecesarios.
  2. Defectos: Productos con fallos que requieren reprocesos o eliminación.
  3. Movimientos innecesarios: Transporte o manipulación excesiva de materiales.
  4. Tiempos de espera: Paradas entre procesos debido a descoordinación.

Estos desperdicios impactan negativamente en los costos operativos, disminuyen la productividad y afectan el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad.

Por ejemplo, un estudio de McKinsey & Company indica que eliminar desperdicios puede reducir los costos de producción en hasta un 30%, fortaleciendo la competitividad empresarial.

Principios del lean logistics aplicados a la manufactura

El lean logistics, como extensión del lean manufacturing, se basa en la eliminación de actividades que no generan valor para el cliente. Sus principios fundamentales son:

  • Flujo continuo: En la industria automotriz, empresas como Nissan han rediseñado sus líneas de producción para garantizar un flujo constante de materiales. Esto ha reducido los tiempos de espera en un 40%.
  • Just-in-Time: En el sector de tecnología, compañías como Dell han implementado JIT para ensamblar computadoras bajo pedido, eliminando la necesidad de almacenar productos terminados.
  • Kaizen: Una planta de manufactura de electrodomésticos en México utiliza talleres de mejora continua para involucrar a todos los niveles de la organización en la detección de desperdicios.

Estos principios no solo eliminan los residuos, sino que también mejoran la capacidad de respuesta frente a cambios en la demanda del mercado.

9 desperdicios que debes evitar para ser más efectivo↗

Reducir los desperdicios es uno de los retos actuales de la industria manufacturera

Estrategias prácticas para la reducción de desperdicios

  1. Análisis del valor agregado: Identificar procesos que aportan valor y eliminar aquellos redundantes es un paso inicial esencial. Por ejemplo, mapear la cadena de suministro ayuda a visualizar áreas de mejora.
  2. Implementación del Just-in-Time (JIT): Este enfoque minimiza inventarios al sincronizar la llegada de materiales con el inicio de la producción. Empresas en el sector electrónico han reportado una reducción del 20% en desperdicios al implementar JIT.
  3. Automatización y digitalización: El uso de tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) y sistemas de gestión de almacenes (WMS) permite un monitoreo más eficiente de inventarios y procesos. Esto reduce errores humanos y optimiza la gestión logística.
  4. Capacitación del personal: La educación y el compromiso del equipo son esenciales para el éxito de cualquier estrategia lean. Programas de capacitación enfocados en principios como el Kaizen ayudan a los empleados a identificar y resolver problemas de manera proactiva.
  5. Diseño eficiente de la cadena de suministro: El rediseño de rutas de transporte o el uso de proveedores locales reduce costos y tiempos, además de disminuir el impacto ambiental.

Beneficios de la reducción de desperdicios en la manufactura

La reducción de desperdicios no solo mejora la rentabilidad de las operaciones, sino que también posiciona a las empresas como responsables con el medio ambiente y orientadas al cliente.

  • Impacto ambiental y social: La adopción de estrategias de reducción de desperdicios no solo beneficia a las empresas, sino también al medio ambiente. Según el World Resources Institute, las industrias que han adoptado prácticas de lean logistics han reducido sus emisiones de carbono en un promedio del 15%. Además, estas iniciativas fomentan la creación de empleos sostenibles en sectores como el reciclaje y la gestión de residuos.
  • Cumplimiento de normativas internacionales: En mercados altamente regulados, como la Unión Europea, la implementación de estrategias de minimización de residuos es esencial para cumplir con regulaciones como la Directiva de Residuos de Producción (2008/98/EC).
  • Reputación corporativa: Las empresas que adoptan estas prácticas suelen ser percibidas como líderes en sostenibilidad, lo que aumenta su valor de marca y las hace más atractivas para inversores y consumidores.

La implementación de estrategias basadas en lean logistics no solo permite a las plantas de manufactura reducir desperdicios, sino también optimizar sus procesos y mejorar su rentabilidad.

En un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad son prioritarias, adoptar estas prácticas es una inversión estratégica para el éxito a largo plazo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

estados-unidos-aranceles-china-guerra-comercial

Actualidad logística

Crónica de los aranceles pausados de Trump, negociaciones prometidas y más furia contra China

Beijing respondió a las tarifas de Estados Unidos con un gravamen del 84%

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia