26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Reacciones de IATA, FDAN y DHL ante cese de operaciones de carga aérea en AICM

Carlos Juárez
operaciones de carga aérea

Compartir

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) solicitó al gobierno mexicano que desarrolle un plan de transición conjunto para facilitar el traslado de las operaciones exclusivas de carga a otras terminales aéreas del país.

Esto luego de que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador informara la elaboración de un anteproyecto para que las operaciones de carga quedaran restringidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En un comunicado de prensa, IATA destacó que el plazo de 90 días hábiles propuestos para que las aerolíneas hagan ajustes es insuficiente.

“Esperar que las aerolíneas trasladen sus operaciones de carga en un plazo tan corto no es factible, dados los enormes requisitos técnicos, normativos y de infraestructura asociados a este traslado”, indicó el texto.

Operaciones de carga aérea no son tan fáciles de reubicar

La organización remarcó que la cadena de valor en la aviación tiene muchas interdependencias que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar un plan de transición.

El comentario ocurre después de que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) publicó una respuesta pública señalando que el plazo de 90 días hábiles es el adecuado para que las aerolíneas dedicadas exclusivamente al servicio de carga salgan del AICM.

Desde la perspectiva de la IATA, el gobierno mexicano está alentando a las aerolíneas a mudar sus operaciones al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Previamente, el gobierno federal señaló como otra medida para incentivar dicha mudanza la permisión de cabotaje aéreo, es decir, que las empresas extranjeras puedan transportar pasajeros, carga, correo o una combinación de ello, entre dos puntos del país.

De acuerdo con profesionales de la industria aérea mexicana, la iniciativa representa un riesgo al sector de aviación nacional, especialmente en materia de empleos.

También lee:
Aeropuertos mexicanos en el centro y norte tienen 81% de exposición a nearshoring

Opiniones sobre propuesta de cabotaje aéreo

El frente por la Defensa de la Aviación Mexicana (FDAN) indicó que no permitirá la entrega de los cielos mexicanos a intereses extranjeros, según una publicación de la agencia informativa NotiPress.

El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Humberto Gual, informó que el Gobierno Federal busca implementar el cabotaje con base en dos motivos.

  • Boleto de avión con precios más accesibles pera el público usuario general
  • Incrementar y concretar las actividades del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), especialmente aquellas destinadas a trasladar operaciones

La administración federal informó en 2022 que las medidas de cabotaje son la última opción en las negociaciones con aerolíneas mexicanas.

Al respecto, el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores y presidente FDAN, Ángel Domínguez, aseguró que la amenaza del cabotaje en México no ha dado un paso atrás.

DHL sí tendrá operación aérea en el AIFA

En tanto, DHL Express México confirmó que adicionará un nuevo vuelo de carga en el AIFA.

La empresa de envíos confirmó que, junto con sus socios operativos de carga internacional, adicionará dicho vuelo a los que actualmente opera en el país.

Te puede interesar:
AIFA: conoce cómo será este nuevo hub logístico

El nuevo vuelo debe aterrizar en esa terminal entre febrero y marzo, ya que se encuentra ultimando los detalles operativos.

Este vuelo adicional forma parte del proyecto de inversión y estrategia operativa de DHL en el país.

**Imagen cortesía del AICM

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores