18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Reabren el puerto de Shanghái. ¿Será el fin de la crisis de contenedores?

Catalina Martínez
crisis de contenedores de Shanghái China

Compartir

crisis de contenedores de Shanghái China

China ha reabierto el puerto de Shanghái, sin embargo, la ciudad de Tianjin comienza a cerrar debido a que el gobierno decidió un nuevo aislamiento como parte de la política "COVID cero", lo que abre la posibilidad a una nueva crisis de contenedores.

De acuerdo con algunos medios, se dio a conocer que aunque las terminales de contenedores en Shanghái estuvo operativa fue la paralización del transporte terrestre lo que produjo el congestionamiento de las mercancías en los centros de distribución con 260 mil TEUs.

El gobierno de China informó que en lo que va del año, la exportación de contenedores creció 1.7% con los complejos portuarios de Ningbo y Tianjin con una tasa de incremento de 27%.

Ante el panorama de la oleada de COVID, China busca intensificar esfuerzos para la coordinación en el control de epidemias. Entre las medidas se incluyen:

  • Operación de 24 horas en los puertos clave.
  • Coordinar y desatascar el transporte fluvial.
  • Promover medios sin contacto físico con la ayuda de la tecnología.

Conoce más: Panorama de los retos actuales de la logística internacional

Importancia del puerto de Shanghái

Al estar ubicado frente al Mar de China tiene una longitud de 2.3 kilómetros y una superficie de 550 mil metros cuadrados para almacenar contenedores. Por lo tanto, permite una conexión con destinos de América, Europa y Asia del Este.

Además, este puerto conecta con varias ciudades comerciales dentro del país y éstas, no tienen un puerto para la importación y exportación de mercancías convirtiéndose en la puerta de entrada a ellas.

Con el anuncio de reapertura del puerto de Shanghái, el buque portacontenedores Merete Maersk inició el último tramo de transporte marítimo en una terminal que va a Tianjin, procedente de Vancouver (Canadá) con 27 contenedores.

Durante 2021, el puerto de Shanghái representó 27% de las exportaciones de China y 17% del tráfico de contenedores.

Te interesa: Confinamientos en Shanghái tendrán consecuencias en la logística internacional

El puerto de Tianjin podría cerrar por la política "COVID cero"

Este puerto también tiene relevancia para el comercio con China y es que, ocupa el noveno lugar entre los puertos más activos del mundo y el sexto del país asiático. Por el momento, las autoridades han comenzado con las restricción en la movilidad de la población, así como el transporte público.

Conocido como la puerta de entrada de Pekin y una conexión por mar y ferrocarril que llega directo a Europa. El puerto de Tianjin opera 18.3 millones de TEU por año.

Relacionado: Principales puertos marítimos de Asia

Movimiento de contenedores en los puertos de China durante el mes de mayo:

  • 23 millones de unidades equivalentes a 20 pies (TEUs) se manejaron en los principales puertos de China.
  • 4.2% más que hace un año.
  • 3.41 millones de TEUs fue el tráfico de contenedores en el Puerto de Shanghái.
  • 7% de aumento diario promedio intermensual.

THE LOGISTICS WORLD

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores