25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

¿Qué tecnologías pueden ayudar a las empresas de logística a afrontar el aumento de la demanda?

La adopción de innovaciones tecnológicas en el sector logístico puede mitigar los retrasos
Redacción TLW®
tecnología logística

Compartir

En un mundo donde el ritmo de la demanda comercial y de consumo no muestra signos de desaceleración, las empresas de logística enfrentan desafíos sin precedentes. Los retrasos en la cadena de suministro se han convertido en una problemática central, afectando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

El auge del comercio electrónico y la globalización han generado un aumento exponencial en la demanda de servicios logísticos, para afrontar este desafío, las empresas del sector necesitan implementar tecnologías innovadoras que les permitan optimizar sus operaciones y aumentar su eficiencia como:

1. Inteligencia artificial (IA):

  • Predicción de la demanda: Puede analizar datos históricos y patrones de compra para predecir la demanda futura, permitiendo a las empresas optimizar sus inventarios y rutas de entrega.
  • Optimización de rutas: Puede calcular las rutas más eficientes para los vehículos de reparto, teniendo en cuenta el tráfico, las condiciones climáticas y la ubicación de los clientes.
  • Automatización de tareas: Puede automatizar tareas repetitivas como la clasificación de paquetes, la gestión de pedidos y la atención al cliente.

No dejes de leer: Tendencias tecnologías que dominarán la logística en 2024

2. Internet de las cosas (IoT):

  • Sensores y dispositivos inteligentes: Los sensores y dispositivos IoT pueden monitorizar la ubicación y el estado de los envíos en tiempo real, permitiendo a las empresas tener una mayor visibilidad.
  • Rastreo y seguimiento: Los dispositivos IoT pueden usarse para rastrear y seguir la ubicación de los productos a lo largo de la cadena, mejorando la trazabilidad y la seguridad.
  • Optimización del almacenamiento: Los sensores IoT pueden monitorizar las condiciones ambientales en los almacenes, permitiendo a las empresas optimizar el almacenamiento de productos perecederos.

3. Blockchain:

  • Trazabilidad: Permite crear un registro digital e inmutable de las transacciones que se realizan en la cadena, mejorando la transparencia y la seguridad.
  • Prevención de fraudes: Puede usarse para verificar la autenticidad de los productos y prevenir la falsificación y el contrabando.
  • Smart contracts: Los contratos inteligentes basados en blockchain pueden automatizar la ejecución de acuerdos entre las diferentes partes de la cadena de suministro.

Por ello, estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de datos para predecir tendencias de demanda, optimizar el stock y anticiparse a posibles interrupciones en la cadena de suministro y la capacidad de adaptación y respuesta ante fluctuaciones del mercado se ve significativamente mejorada, lo que resulta en una reducción notable de los tiempos de inactividad y los retrasos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores