30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

¿Qué tecnologías pueden ayudar a las empresas de logística a afrontar el aumento de la demanda?

La adopción de innovaciones tecnológicas en el sector logístico puede mitigar los retrasos
Redacción TLW®
tecnología logística

Compartir

En un mundo donde el ritmo de la demanda comercial y de consumo no muestra signos de desaceleración, las empresas de logística enfrentan desafíos sin precedentes. Los retrasos en la cadena de suministro se han convertido en una problemática central, afectando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

El auge del comercio electrónico y la globalización han generado un aumento exponencial en la demanda de servicios logísticos, para afrontar este desafío, las empresas del sector necesitan implementar tecnologías innovadoras que les permitan optimizar sus operaciones y aumentar su eficiencia como:

1. Inteligencia artificial (IA):

  • Predicción de la demanda: Puede analizar datos históricos y patrones de compra para predecir la demanda futura, permitiendo a las empresas optimizar sus inventarios y rutas de entrega.
  • Optimización de rutas: Puede calcular las rutas más eficientes para los vehículos de reparto, teniendo en cuenta el tráfico, las condiciones climáticas y la ubicación de los clientes.
  • Automatización de tareas: Puede automatizar tareas repetitivas como la clasificación de paquetes, la gestión de pedidos y la atención al cliente.

No dejes de leer: Tendencias tecnologías que dominarán la logística en 2024

2. Internet de las cosas (IoT):

  • Sensores y dispositivos inteligentes: Los sensores y dispositivos IoT pueden monitorizar la ubicación y el estado de los envíos en tiempo real, permitiendo a las empresas tener una mayor visibilidad.
  • Rastreo y seguimiento: Los dispositivos IoT pueden usarse para rastrear y seguir la ubicación de los productos a lo largo de la cadena, mejorando la trazabilidad y la seguridad.
  • Optimización del almacenamiento: Los sensores IoT pueden monitorizar las condiciones ambientales en los almacenes, permitiendo a las empresas optimizar el almacenamiento de productos perecederos.

3. Blockchain:

  • Trazabilidad: Permite crear un registro digital e inmutable de las transacciones que se realizan en la cadena, mejorando la transparencia y la seguridad.
  • Prevención de fraudes: Puede usarse para verificar la autenticidad de los productos y prevenir la falsificación y el contrabando.
  • Smart contracts: Los contratos inteligentes basados en blockchain pueden automatizar la ejecución de acuerdos entre las diferentes partes de la cadena de suministro.

Por ello, estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de datos para predecir tendencias de demanda, optimizar el stock y anticiparse a posibles interrupciones en la cadena de suministro y la capacidad de adaptación y respuesta ante fluctuaciones del mercado se ve significativamente mejorada, lo que resulta en una reducción notable de los tiempos de inactividad y los retrasos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores