19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Pymes en Perú, desafíos y soluciones logísticas para su internacionalización

Las Pymes peruanas han sido reconocidas por su capacidad de adaptación y crecimiento
Redacción TLW®
logística PyMEs

Compartir

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son el motor de la economía peruana, representan el 96% de las empresas del país y generan el 99% del empleo formal ademas de representar el 21% del PIB.

Sin embargo, enfrentan una serie de desafíos para internacionalizarse, entre ellos la logística.

En tal sentido la logística es el conjunto de actividades que permiten la distribución de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor y es un factor clave para el éxito de estas empresas que quieren expandir sus mercados, pero puede ser muy costosa y compleja para las empresas de menor tamaño.

Recomendado: Uber Eats y Cornershop, aliados de delivery para el negocio de las PyMEs

Desafíos logísticos para la expansión internacional de las Pymes

Entre los principales desafíos logísticos que enfrentan para internacionalizarse se encuentran:

Altos costos de transporte:
Perú es un país muy grande y la infraestructura logística es insuficiente. Esto hace que los costos de transporte sean elevados, lo que dificulta la exportación de productos peruanos a mercados internacionales.

Falta de información y asistencia técnica:
Las PyMes peruanas no siempre tienen acceso a información y asistencia técnica sobre logística internacional y esto puede dificultarles la gestión de sus operaciones logísticas y aumentar sus costos.

Barreras arancelarias y no arancelarias:
Perú tiene una serie de barreras arancelarias y no arancelarias que pueden dificultar la exportación de productos peruanos a mercados internacionales, que incluyen impuestos, cuotas, permisos y otros requisitos.

A pesar de estos desafíos, las Pymes peruanas tienen un gran potencial para internacionalizarse, el país tiene una sólida posición geográfica, una población creciente y una economía en expansión.

Con el apoyo adecuado, pueden superar los desafíos logísticos y convertirse en actores importantes en la economía global.

Soluciones logísticas para las Pymes peruanas

Existen una serie de soluciones logísticas que pueden ayudar:

  • Alianzas estratégicas con empresas de mayor tamaño: Pueden aliarse con empresas de mayor tamaño para compartir recursos y reducir costos y esto puede facilitar la exportación de productos peruanos a mercados internacionales.
  • Uso de plataformas logísticas: Las plataformas logísticas ofrecen una serie de servicios que pueden ayudar a las Pymes a internacionalizarse, estos servicios incluyen almacenamiento, transporte, distribución y gestión de inventarios.
  • Apoyo gubernamental: El gobierno peruano ofrece una serie de programas de apoyo a las empresas que quieren internacionalizarse. Estos programas incluyen capacitación, asistencia técnica y créditos.
  • Inversión en Infraestructura: Mejorar y adecuar la infraestructura logística permitirá un transporte más eficiente y a menores costos.
  • Integración en Cadenas de Valor Globales: Las Pymes pueden beneficiarse de formar parte de cadenas de suministro internacionales, lo que les permite acceder a mercados más amplios.

Con el apoyo adecuado, las micro empresas peruanas pueden superar los desafíos logísticos y convertirse en actores importantes en la economía global.

Sigue leyendo: Perú se plantea aumentar la competitividad de las Mypes de la Alianza del Pacífico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales