21 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Puerto sureño de Israel está prácticamente paralizado sin recibir barcos en los últimos meses

Las consecuencias de los conflictos en Gaza sobre el puerto de Eilat en Israel
Redacción TLW®

Compartir

Jerusalén, (EFE).- El puerto de Eilat, en el sur de Israel, no recibió "ningún barco en los últimos dos meses y medio", según declaró este martes a EFE su director, Gideon Golber, a raíz de los ataques de los rebeldes yemenís hutíes en el mar Rojo en represalia por los bombardeos y el asedio israelí de la Franja de Gaza.

Sigue leyendo: La crisis del Mar Rojo encarece 300% los costos del transporte marítimo

"Israel es como una isla", aseguró Golber, quién añadió que "el 98% del cargamento que entra y sale del país es por mar", una vía afectada desde el pasado noviembre por los ataques de la milicia del Yemen, quien, en apoyo a la causa palestina, ataca a buques en dirección a puertos israelíes a la altura del paso de Bab el Mandab.

La situación afecta principalmente al puerto de Eilat, en la costa del mar Rojo, "la puerta sur de Israel a Asia Oriental y Australia", según Golber y que, antes del conflicto en Gaza, "exportaba 1.8 millones de fertilizante" e "importaba 160.000 vehículos", entre otros.

El director del puerto israelí indicó que aún no se pueden cifrar las pérdidas de esa instalación a consecuencia del conflicto, pero avisó de que la situación puede ser catastrófica al haberse reducido la actividad a cero y explicó que los barcos que antes recalaban en Eilat, ahora se desvían hasta Sudáfrica, lo que aumenta los trayectos de los buques mercantes hasta 20 días, y por consiguiente, los costes.

"De momento no hemos despedido a ningún trabajador del puerto", declaró, aunque confía en que la coalición militar internacional, liderada por Estados Unidos y Reino Unido, "solucione el problema".

A su juicio, Estados Unidos, que ha declarado recientemente a los hutíes organización terrorista- debería incrementar e intensificar la ofensiva contra la milicia, eliminando a sus miembros y toda su infraestructura militar, y no solo destruir parte de su armamento o almacenes en ataques puntuales.

También se refirió a los puertos de Haifa y Ashdod, los principales puntos de acceso marítimo a Israel, que se verían afectados de producirse una escalada del conflicto entre su país y la milicia libanesa Hizbulá, con el riesgo de que "Israel quedará aislado y nada podrá entrar ni salir del país por mar".

Las principales navieras del mundo, incluidas Maersk, Hapag-Lloyd y la Mediterranean Shipping Company (MSC), han suspendido todas sus operaciones en el mar Rojo para evitar ataques a sus buques, que ahora deben rodear el cabo de Buena Esperanza para llegar a Europa, lo que suma entre dos y tres semanas de viaje.

EFE sga-hp/emm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores