22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Puerto de Rotterdam quiere ser líder en sostenibilidad a partir de 2035

Una gran mayoría (94%) de las empresas del puerto no son climáticamente neutras
Carlos Juárez
puerto

Compartir

A partir de 2035, el Puerto de Rotterdam operará de forma climáticamente neutra.

Así lo aseguró la nueva edición del Barómetro de Innovación Portuaria, un estudio periódico sobre el clima de innovación en el Puerto de Rotterdam.

A partir de ese año, el porcentaje de empresas del puerto que quieren reducir su huella ecológica a una cantidad ínfima es superior a la media nacional, según una publicación de Portal Portuario, que rescató el estudio.

Los más de 250 directores y gerentes que participaron en la encuesta representan en conjunto aproximadamente una cuarta parte de la comunidad empresarial portuaria.

Las ediciones anteriores del Barómetro se publicaron en 2016 y 2018.

Cifras del Barómetro de Innovación Portuaria

Una gran mayoría (94%) de las empresas del puerto no son climáticamente neutras, según el reporte.

Eso significa que están por detrás de la media neerlandesa (84%).

El 80% de las empresas de los Países Bajos quieren reducir en gran medida su huella de aquí a 2050.

En el puerto esos planes son del 86%.

Para dicho objetivo ya se realizan inversiones: aproximadamente la mitad de las empresas encuestadas han aportado considerables sumas de dinero en sostenibilidad en los últimos cinco años.

Además, tres cuartas partes indican que lo harán en los próximos cinco años.

Eso se debe, en parte, porque se ven obligados a hacerlo por la legislación y los reglamentos, pero principalmente por una motivación personal.

Además, casi la mitad de la comunidad empresarial portuaria da al menos tanta prioridad a los objetivos sociales como a los comerciales.

Dicha cifra es más alta que el porcentaje nacional.

La investigación fue realizada por el Centro de Innovación Empresarial de Ámsterdam (Universidad de Ámsterdam), en nombre de SmartPort, el Puerto de Rotterdam, Deltalinqs y el municipio de Rotterdam.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica