logo
Actualidad logística

Puerto de Los Ángeles propone cobrar a transportistas por contenedores vacíos

Carlos Juárez
Puerto de Los Ángeles

Compartir

Puerto de Los Ángeles

Funcionarios del Puerto de Los Ángeles planean cobrar a los transportistas marítimos por los contenedores vacíos que se dejen nueve días o más en esa zona.

La política entrará en vigencia a partir del 30 de enero si la aprueba la Comisión del puerto de Los Ángeles, que abordará el tema el 13 de enero.

Se trata de un nuevo intento de las autoridades portuarias por despejar espacios en los mueles ante la saturación existente en todo el mundo.

También lee:
Principales centros logísticos de Estados Unidos

¿Qué propone la nueva política del puerto de Los Ángeles?

Según la política, a los transportistas marítimos se les cobrará 100 dólares por un contenedor vacío que permanezca nueve días.

Además, se incrementará un cobro de 100 dólares por contenedor por día hasta que salga de la terminal.

Si la Comisión Portuaria lo aprueba, la implementación de la tarifa quedará a discreción del director ejecutivo del puerto, informaron las autoridades.

Te puede interesar:
Situación actual de la congestión de puertos en Estados Unidos

“Al igual que la tarifa de permanencia de importación, el objetivo con este programa de contenedores vacíos es liberar espacio valioso en nuestros muelles, despejando el camino para más barcos y mejorando la fluidez”, dijo el director ejecutivo del puerto de Los Ángeles, Gene Seroka, en un comunicado de prensa.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

China y Argentina buscan impulsar relaciones económicas y comerciales

China y Argentina buscan potenciar relaciones económicas en reunión ministerial en Pekín

Actualidad logística

Kioxia y Western Digital consideran fusionar sus operaciones en el sector de semiconductores

Esta fusión busca aprovechar la experiencia y los recursos combinados de ambas compañías

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda