17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El proyecto del canal interoceánico en Nicaragua

La primera versión de este proyecto fue aprobado por el Parlamento de Nicaragua en 2012
Redacción TLW®
canal-interoceanico-nicaragua-mar

Compartir

San José, 18 nov (EFE). Recientemente el presidente Daniel Ortega presentó el nuevo proyecto para construir un canal interoceánico que atraviese Nicaragua, pasando por el lago Xolotlán o de Managua.

Todo esto durante la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, evento que contó con la participación de 250 empresarios chinos y 70 delegados de diferentes países latinoamericanos.

El mandatario recordó que desde hace varios años el canal de Panamá está presentando problemas con el agua en cuanto a fluidez, lo que hace que el tránsito marítimo sea más lento y que muchas embarcaciones tengan que esperar por días con productos y mercancías.

"Debería haber una alternativa y la alternativa la tenemos aquí en Nicaragua y ahí se la muestro. (...) Son estudios que se han venido haciendo desde hace mucho tiempo y hay una ruta más corta que pasa por el lago", afirmó el dirigente sandinista.

El proyecto que fue aprobado desde 2012

Un primer proyecto, con este mismo objetivo, fue aprobado por la mayoría sandinista del Parlamento de Nicaragua el 3 de julio de 2012. Un año después, la concesión de construcción y administración fue entregada a la empresa HKND Group por un periodo de 50 años, prorrogables por otros 50, sin embargo el mismo fue revocado 12 años después.

El canal por Nicaragua, anunciado como "el mayor proyecto de ingeniería civil en la historia" de la humanidad, uniría el mar Caribe con el océano Pacífico, atravesaría el sur del país de este a oeste, con una vía húmeda de 278 kilómetros de longitud.

El canal, cuyo ancho sería de entre 230 metros y 520 metros, con una profundidad de hasta 30 metros, partirá desde la costa pacífica de Brito, en el suroeste de Nicaragua, y llegará a la desembocadura del río Punta Gorda, en el Caribe, tras atravesar el Gran Lago en 105 kilómetros, según el plan oficial.

Incluiría dos puertos, un aeropuerto, dos lagos artificiales, dos esclusas, una zona de libre comercio y complejos turísticos y hoteleros, entre otros.

China y Estados Unidos interesados en el proyecto

"Ustedes -dirigiéndose a los empresarios chinos- saben que cada día es más complicado el paso por Panamá y bueno, esta es la alternativa", insistió el mandatario Daniel Ortega.

A juicio del mandatario, "hasta empresarios norteamericanos estarían interesados en invertir en ese canal, porque hacen enorme negocio y necesitan de un tránsito fluido por las vías marítimas".

En mayo pasado, el Gobierno sandinista, con el aval de la Asamblea Nacional (Parlamento), revocó la concesión para construir un canal por el país a la empresa Hong Kong Nicaragua Canal Development (HKND) Group, del polémico inversionista chino Wang Jing, que incluiría dos puertos, entre ellos el de Bluefields.

 El antiguo sueño de Nicaragua de construir un canal interoceánico que permita el paso de grandes buques entre el Caribe y el Pacífico, así como el proyecto de construir los puertos de aguas profundas -que no han despegado después de 12 años-, están ahora en manos del Estado, y, según opositores, Ortega se lo ofrecerá a su nuevo aliado: la República Popular China.

EFE mg/mt/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores