19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Proyectan importante crecimiento del mercado global de logística minorista para el 2032

Una serie de variables se están uniendo para impulsar dicho incremento
Carlos Juárez
logística minorista

Compartir

El tamaño del mercado global de logística minorista fue valorado en 238.5 mil millones de dólares en 2022.

Se proyecta que alcance los 809.7 billones de dólares en 2032, creciendo a un CAGR de 13.5% de 2023 a 2032, según la firma de investigación de mercado Valuates Reports.

Factores a considerar

Una serie de variables se están uniendo para impulsar el crecimiento del mercado de logística minorista, incluyendo la expansión exponencial del comercio electrónico.

El e-commerce requiere una tecnología sofisticada de la cadena de suministro y opciones de entrega efectivas de última milla.

La globalización, los avances tecnológicos como la automatización y la inteligencia artificial, así como un movimiento en los gustos de los clientes hacia la velocidad contribuyen al desarrollo del mercado.

Además, a medida que el medio ambiente cambia debido al aumento de la urbanización, las preocupaciones de sostenibilidad y los cambios regulatorios, hay una mayor necesidad de soluciones logísticas minoristas completas.

Las soluciones de la cadena de suministro optimizan el flujo de mercancías de los centros de distribución, lo cual representa un componente crítico de la logística minorista tradicional a través de las carreteras.

Estas soluciones incluyen una serie de tácticas y tecnología diseñadas para aumentar la eficiencia de la entrega, optimizar la gestión de inventarios y racionalizar las rutas de transporte.

Los minoristas pueden garantizar la reposición rápida de la plataforma, limitar los stockouts y reducir los gastos de transporte mediante la utilización de software de gestión de inventario, sistemas de seguimiento en tiempo real y algoritmos de optimización de rutas.

Además, las soluciones de la cadena de suministro impulsan la competitividad de los comerciantes en la industria minorista.

Les permite reaccionar rápidamente a las necesidades cambiantes de los consumidores y a las condiciones del mercado.

El uso de estas soluciones resulta en mejoras de ahorro de costos y eficiencia que impulsan la expansión del mercado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores