21 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Promover el crecimiento de las ingenieras, es el reto de la construcción

El 90% de los trabajadores dentro de la industria de la construcción son hombres
Carlos Juárez
mujeres

Compartir

El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería se celebra el 23 junio.

Esta fecha fue instaurada desde 2014, a propuesta de Women's Engineering Society, una asociación inglesa que ayuda a las mujeres a desarrollarse en el ámbito de la ingeniería. Dada la importancia de esta conmemoración, desde 2017 la UNESCO le dio la categoría internacional.

Con esta fecha se pretende hacer conciencia acerca de la importancia del trabajo de las mujeres en la ingeniería, destacó Eliana Barrouse, Directora de Éxito de Clientes para Procore LATAM.

En un artículo, la experta señaló que la fecha destaca la necesidad de propiciar las condiciones para que más de ellas participen en esa profesión.

Su firma reconoce y aplaude el valor que tienen el conocimiento y las manos de las mujeres que laboran en las diferentes obras que se realizan en México.

En el país, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de los más de 924 mil estudiantes inscritos en alguna de las carreras de ingeniería, tanto de universidades públicas como privadas, apenas 291 mil son mujeres.

Esa cifra representa el 31% del total de los estudiantes.

A nivel laboral, hay 350 mil 635 ingenieras, de las cuales 150 mil trabajan en el sector de la construcción y su incorporación a esta actividad va en aumento.

Sin embargo, en proporción al total de los trabajadores, las cifras aún son bajas.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 90% de los trabajadores dentro de la industria de la construcción son hombres, mientras que sólo el 10% son mujeres.

Oportunidades de mejora

En este contexto hay que reconocer que hay camino que recorrer para que sean más las mujeres que participen en el sector de la construcción, especialmente para aquellas que en este momento están en las aulas, detalló Barrouse.

Aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral traerá beneficio para todos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Para finales de esta década, el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer 15% si la iniciativa pública y privada trabajan en conjunto para que sumen a ocho millones de mujeres a la economía del país.

Respecto de la brecha salarial que existe en el sector de la construcción, a pesar de que aún hay diferencias, es loable como cada vez más empresas se comprometen con la labor de corregir estas disparidades, añadió la especialista.

Para ello impulsan políticas y normas de equidad de género que ayudan a nivelar la remuneración en las organizaciones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores