17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Programa para la consolidación digital de las PyMEs previo a El Buen Fin 2021

Carlos Juárez
El Buen Fin 2021 PyMEs

Compartir

El Buen Fin 2021 PyMEs

La transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) ya no es una alternativa, sino una estrategia necesaria que abre la puerta a las posibilidades de la economía digital.

Lo anterior fue expuesto por Eric Pérez-Grovas, Presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) al dar a conocer el programa completo de capacitación para digitalizar a las PyMEs previo a El Buen Fin 2021 (10 al 16 de noviembre).

El ejecutivo destacó que en México el e-commerce creció 81% en 2020, números que marcan la oportunidad para que las PyMEs puedan explotar su canal digital al máximo.

Te puede interesar: Durante El Buen Fin 2021 siete de cada 10 mexicanos comprarán a través de un marketplace

E-commerce, área de oportunidad para llegar a nuevas audiencias

De acuerdo con el Estudio de venta online en PyMEs 2021 de la AMVO, al 34% vender por internet se convirtió en su única fuente de ingresos durante la pandemia.

Optimizar su canal de venta digital les permitió ser más competitivas y llegar a audiencias que consideraban fuera de su alcance.

La AMVO reportó que las ventas e-commerce de las pequeñas y medianas empresas crecieron un 100% durante el primer semestre del 2021.

Se prevé que al cierre del año representen el 35% de sus ventas totales, una proporción que podría llegar hasta el 50% para 2022.

Por si te lo perdiste: Mercado Libre vendió más de 1,000 productos por minuto en El Buen Fin 2020. ¿Cómo es su logística en temporadas altas?

Capacitación para la inclusión de más PyMes al canal digital

De acuerdo con información de la AMVO el programa consta de ocho módulos con 50 videos on demad. El contenido ya está disponible en el sitio oficial de El Buen Fin.

Las temáticas que se pueden encontrar son cómo iniciar un negocio digital, cómo vender en un marketplace, cómo vender en redes sociales, marketing digital, métodos de pago en e-commerce, logística de envíos y legislación.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales