4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Programa millonario de Biden impulsará desarrollo y producción de combustible de hidrógeno

Busca establecer siete centros regionales para reemplazar los combustibles fósiles
Carlos Juárez
hidrógeno

Compartir

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, seleccionó proyectos de energía limpia de Pensilvania a California para un programa de 7 mil millones de dólares.

Su objetivo es impulsar el desarrollo y la producción de combustible de hidrógeno, un componente clave de la agenda de Biden para frenar el cambio climático.

Biden llamó esencial al hidrógeno limpio para su visión de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en Estados Unidos para 2050.

Busca establecer siete centros regionales para ayudar a reemplazar los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, por hidrógeno.

Se usará como fuente de energía para vehículos, fabricación y generación de electricidad.

Los siete centros, que incluyen proyectos en 16 estados, impulsarán más de 40 mil millones en inversión privada.

Además, crearán decenas de miles de empleos bien pagados, muchos de ellos cargos sindicales, dijo Biden el pasado viernes en una terminal de carga en Filadelfia, donde se tendrá su sede uno de los centros.

Los proyectos seleccionados tienen su sede en California, Washington, Minnesota, Texas, Pensilvania, Virginia Occidental e Illinois.

Todos menos los centros de California y Texas incluyen proyectos en varios estados.

Pensilvania tiene proyectos en dos centros separados.

Ley a favor del medio ambiente de Biden

La ley de infraestructura que Biden firmó en 2021 incluía miles de millones de dólares para desarrollar el llamado hidrógeno limpio.

Las compañías energéticas dicen que los combustibles fósiles pueden utilizarlos si los proyectos capturan el dióxido de carbono producido y lo mantienen fuera de la atmósfera.

Se trata de una tecnología que aún no se ha producido a escala comercial.

Los dos proyectos más grandes están en California y Texas; cada uno recibirá hasta 1.2 mil millones de dólares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores