25 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Programa millonario de Biden impulsará desarrollo y producción de combustible de hidrógeno

Busca establecer siete centros regionales para reemplazar los combustibles fósiles
Carlos Juárez
hidrógeno

Compartir

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, seleccionó proyectos de energía limpia de Pensilvania a California para un programa de 7 mil millones de dólares.

Su objetivo es impulsar el desarrollo y la producción de combustible de hidrógeno, un componente clave de la agenda de Biden para frenar el cambio climático.

Biden llamó esencial al hidrógeno limpio para su visión de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en Estados Unidos para 2050.

Busca establecer siete centros regionales para ayudar a reemplazar los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, por hidrógeno.

Se usará como fuente de energía para vehículos, fabricación y generación de electricidad.

Los siete centros, que incluyen proyectos en 16 estados, impulsarán más de 40 mil millones en inversión privada.

Además, crearán decenas de miles de empleos bien pagados, muchos de ellos cargos sindicales, dijo Biden el pasado viernes en una terminal de carga en Filadelfia, donde se tendrá su sede uno de los centros.

Los proyectos seleccionados tienen su sede en California, Washington, Minnesota, Texas, Pensilvania, Virginia Occidental e Illinois.

Todos menos los centros de California y Texas incluyen proyectos en varios estados.

Pensilvania tiene proyectos en dos centros separados.

Ley a favor del medio ambiente de Biden

La ley de infraestructura que Biden firmó en 2021 incluía miles de millones de dólares para desarrollar el llamado hidrógeno limpio.

Las compañías energéticas dicen que los combustibles fósiles pueden utilizarlos si los proyectos capturan el dióxido de carbono producido y lo mantienen fuera de la atmósfera.

Se trata de una tecnología que aún no se ha producido a escala comercial.

Los dos proyectos más grandes están en California y Texas; cada uno recibirá hasta 1.2 mil millones de dólares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores