11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Producción, ventas y exportación de vehículos pesados se mantiene al alza

Se superaron incluso niveles pre pandemia
Carlos Juárez
vehículos pesados

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones señaló que en julio se fabricaron 17 mil 791 vehículos pesados en nuestro país.

Se trata de un incremento de 9% en comparación con julio del año pasado, informó la Anpact.

En el acumulado a julio, se ensamblaron 22% más unidades que en el mismo periodo de 2022.

Con esa cifra se superó en 5.3% los niveles pre pandemia.

La producción de autobuses foráneos aumentó 134% y los tractocamiones un 18%.

Además, la producción de autobuses urbanos creció un 20%, y el resto de los camiones de carga disminuyeron 7%.

En otras cifras, se exportaron 14 mil 016 vehículos pesados, un 7.6% más que en julio del año pasado.

T-MEC y neashoring, factores para el crecimiento

Durante una conferencia de prensa, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact, detalló que el tractocamión continúa como el vehículo que más exporta el país.

Precisó que la demanda nacional e internacional impulsaron los crecimientos reflejados en lo que va del 2023.

Con eso se acumulan siete meses de crecimiento.

“Esa situación tiene que ver con el compromiso del sector con la recuperación económica, la eficiencia y la innovación, además de la expectativa generada por el nearshoring”, comentó.

Abundó que es necesario vigorizar los procesos, capacidades y mejores prácticas de los integrantes de la cadena de valor, de cara al cumplimiento de términos del T-MEC.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores