24 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Producción de vehículos pesados crece en primer bimestre de 2024

El segmento de Carga creció un 28.8% en el bimestre enero-febrero
Carlos Juárez
Producción de vehículos pesados

Compartir

La venta acumulada de vehículos pesados al menudeo ya superó las cifras de la pandemia.

Con una comercialización total de 8 mil 894 automotores pesados en febrero de 2024, el índice ya reviró la venta prepandemia por un 45.1%.

En aquel 2019 se colocaron 6 mil 129 vehículos pesados en 2019, afirmó el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales.

Se sumaron 2 mil 38 unidades más y un avance de 29.7% respecto al mismo enero-febrero del año pasado, detalló en una conferencia de prensa conjunta con la ANPACT.

Sobre las cifras acumuladas, detalló que se registró un avance anual en el segmento Carga de 28.8% con mil 684 unidades adicionales.

En tanto, Pasajeros tuvo un avance de 34.8%, es decir una venta de 354 unidades más.

“El segmento de carga registró cifras superiores en 50.19% a las observadas en 2019 y pasaje se posiciona un 22.41% por arriba de niveles previos a la pandemia”, remarcó.

Otras cifras de vehículos pesados

En cifras mensuales, el directivo destacó el resultado del segmento tractocamiones: obtuvo un récord histórico con la venta de 2 mil 338 unidades.

Durante el periodo acumulado, sumó 4 mil 253 unidades.

Eso representó el mayor nivel de venta al menudeo en dicho segmento desde 1995.

“En el sector de vehículos pesados se sumó el segundo mes del año con un ritmo relevante creciendo un 29.7% las ventas al menudeo”, puntualizó Rosales.

Por último, el representante de los distribuidores explicó que el estimado para febrero 2024 fue 11.4% menor al dato observado.

Por tanto, el estimado anual se ajustó contemplando esta diferencia para alcanzar un avance estimado del orden de 14.7% con respecto a 2023, con un nivel proyectado en 58 mil 537 automotores de este tipo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Actualidad logística

Costos logísticos alcanzan 8.8% del PIB en EU y marcan nueva era para la cadena de suministro global

CSCMP urge a empresas a priorizar resiliencia, tecnología y diversificación geográfica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores