11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Producción de cacao contribuye a la recuperación económica de México

Carlos Juárez
Producción de cacao

Compartir

Producción de cacao

México es uno de los países donde se cultiva el cacao desde tiempos ancestrales, producto que fue utilizado como moneda por civilizaciones prehispánicas, por lo que tuvo enorme relevancia económica y cultural.

Es el décimo tercer país en producción mundial de cacao. Su superficie de cultivo se estima en cerca de 60 mil hectáreas.

Sobre este tema, Víctor Villalobos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, expuso que el cacao se ha posicionado en México y América Latina como uno de los productos de alta demanda en los mercados nacional e internacionales.

Añadió que esto contribuirá a la recuperación productiva y económica de México.

Debido a la condición actual, las áreas donde se cultiva se han reducido, por lo que las industrias confiteras y del chocolate importan 80% de la materia prima para su elaboración.

Te puede interesar: Nestlé y el cacao en México: así promueven su producción sustentable

Producción de cacao a nivel nacional

Los estados que más aportan a esta cifra según el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) son:

  • Tabasco - 40 mil hectáreas de cultivo que aportan más de 18 mil toneladas.
  • Chiapas - 17 mil 816 hectáreas de cultivo que producen 6 mil toneladas.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sedatu), en el país existen alrededor de 45 mil agricultores dedicados al cultivo de ese árbol.

La obtención del cacao en México se realiza a través de productores en pequeña escala, quienes tienen en su cultivo un sistema productivo de subsistencia. Sin embargo, quienes explotan su la producción diversificada son las grandes industrias.

Te puede interesar: Grupo Bimbo promueve el desarrollo de la agricultura sustentable entre pequeños productores

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores