9 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Producción automotriz en México recupera nivel prepandemia al subir más de 14% en 2023

El Inegi señala que se fabricaron más de 3.7 millones de vehículos ligeros de enero a diciembre 2023
Redacción TLW®
Producción automotriz en México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La producción de autos en México, la mayor industria del país, subió un 14.23% anual en 2023 con lo que recuperó los niveles previos a la pandemia de covid-19 y la escasez de insumos, reveló este martes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Además, las exportaciones crecieron un 15.19% anual y las ventas en el mercado interno se dispararon un 24.36%, detalló el organismo autónomo en su reporte.

El Inegi documentó tres millones 779 mil 234 vehículos ligeros fabricados de enero a diciembre de 2023, cerca de 471 mil más que los tres millones 308 mil 346 del año anterior, y casi 30 mil más que los producidos en 2019, antes de la llegada de covid-19.

Por otro lado, la industria automotriz mexicana exportó tres millones 300 mil 876 vehículos ligeros en todo 2023, unos 435 mil más que los dos millones 865 mil 641 del periodo precedente, aunque fueron cerca de 33 mil menos que en 2019.

Mientras que en el mercado interno se comercializaron un millón 361 mil 433 automóviles el año pasado, casi 267 mil más que los un millón 9 mil 4728 de 2022 y cerca de 44 mil por encima de 2019.

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, en particular chips semiconductores, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9.24 en la producción, de 5.86% en las exportaciones y de 7.03% en las ventas.

En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20% en medio de la pandemia de la covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2% anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas un 0.94%.

Las cifras también son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3.3% anual en el tercer trimestre de 2023 y un 1.1% trimestral, con lo que acumula una subida anual de 3.4%. EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores