3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Presentan al gobierno federal borrador de plan maestro para desarrollo de la cadena de suministro de semiconductores

La guerra comercial entre China y EU beneficiará a México
Carlos Juárez
cadena de suministro de semiconductores

Compartir

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) de Mexicali presentó un borrador de lo que denominó el Plan Maestro Nacional 2024 - 2030 para el desarrollo de la cadena de suministro de semiconductores en México.

Los chips semiconductores se utilizan en la inteligencia artificial con la tecnología 5G en el área automotriz, equipos médicos, celulares, entre otros usos.

El documento fue entregado al gobierno federal para su revisión.

Salvador Maese Barraza, presidente del organismo, destacó que los chips son el insumo más importante actualmente en cuestión de tecnología posterior a la pandemia.

El plan del Consejo es realizar tecnología de punta en México como punto estratégico para el nearshoring.

Explicó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha orillado a la creación de incentivos importantes del país norteamericano para las empresas que estaban haciendo semiconductores en la nación asiática regresen a América.

“Lo estamos viendo en estados como Arizona principalmente, Nevada, Texas, están construyendo las plantas más grandes del mundo de semiconductores, entonces México por la ubicación geográfica, podemos jugar un papel muy importante para ser un eslabón en la cadena productiva”, remarcó.

De acuerdo con una publicación del portal La Voz de la Frontera, Maese detalló que en Mexicali desde hace 55 años se vienen fabricando componentes de semiconductores.

Para la capital de Baja California es una gran oportunidad debido a que el talento ya existe, señaló.

Te puede interesar:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

Inversión en infraestructura

Agregó que es necesario que las empresas instalen centros de tratamiento de agua que se pueda reutilizar ya que el agua la utilizan para enfriar los equipos de producción que transforman esas micro piezas especializadas.

Por si te lo perdiste:
¿Cuál es el panorama de energías renovables en China y Estados Unidos?

Dijo que en Asia, Vietnam, Malasia, Tailandia, entre otros países, hacen las obleas de los microchips.

“Aquí en México lo que hacemos es cortar esas obleas para hacer los microcomponentes que se utilizan en todos estos productos finales”, abundó.

También lee:
¿China está conquistando Latinoamérica con sus inversiones?

Añadió que se ha generado conocimiento y talento en la comunidad y eso es lo más importante para la inversión extranjera.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores