3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Preocupaciones del Gobierno de México por inspecciones de carga en el cruce fronterizo con Texas, EE.UU

Gobierno de México alerta sobre impacto económico por inspecciones en cruce fronterizo
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México manifestó este lunes serias preocupaciones, por las pérdidas económicas ante recientes inspecciones de carga en el cruce fronterizo Matamoros-Brownsville por parte de autoridades de Texas.

Sigue leyendo:Gobernadores de México y EU realizan acciones para agilizar flujo comercial transfronterizo

Estas acciones están motivadas por una visión antimexicana que dista de la integración social, cultural y económica entre México y Texas”

La Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano en un comunicado.

En los próximos días, este caso se someterá ante el Comité de Facilitación de Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según adelantó la SE.

La dependencia mexicana detalló que estas medidas comenzaron el 8 de mayo y acusó que tienen el objetivo de “interrumpir el tráfico de migrantes en la frontera”, lo que advirtió es “una atribución que no corresponde a gobiernos subnacionales”.

Ante este contexto, el Gobierno mexicano recordó que el país es el principal socio comercial de Texas, ya que esta relación representa al año un promedio de 23.000 millones de dólares.

Gracias al T-MEC, juntos hemos desarrollado cadenas de suministro en sectores estratégicos como el automotriz, el electrónico y el de hidrocarburos

La dependencia mexicana

Además de “pérdidas millonarias tanto para empresas mexicanas como para estadounidenses”, la Secretaría de Economía mexicana acusó demoras de entre 8 y 27 horas en el ingreso de los transportes de carga nacionales a Texas, siendo la mayor afectación a productos perecederos.

“En última instancia, son los consumidores estadounidenses quienes pagan los costos de estas políticas, por lo que a todos conviene restablecer la normalidad en la frontera”

La dependencia mexicana indicó que ha iniciado un “diálogo constructivo” con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) a fin de encontrar una solución que, insistió, “es causado por una autoridad subnacional.

También apuntó que el pasado 12 de mayo se realizó una comunicación a distancia entre el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas, y el representante de comercial adjunto de EE.UU., Jayme White.

Se informó que desde entonces se manifestaron estas preocupaciones, así como que se enfatizó que estos obstáculos al comercio “son incompatibles con los acuerdos de acceso a mercado existentes” entre ambas naciones.

EFE jsm/csr/bdp

No dejes de ver: T-MEC y beneficios para el transporte transfronterizo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores