18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Preocupación en Perú por la caída del sector manufacturero

Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) de Perú expresó este jueves su preocupación por la tendencia decreciente del sector de manufactura del país, que llegó a una caída de 7% en marzo pasado, y, por ese motivo, ha organizado una semana de actividades para promocionar la producción industrial en la pequeña y mediana empresa.

Se observan con preocupación que, desde octubre del año pasado, la manufactura no primaria viene cayendo a niveles de más de 8% en algunos meses y tuvo en marzo de 2023 un descenso del 7,1%, lo cual es grave, pues se trata del sector que agrega mayor valor agregado y transforma las materias primas".

El presidente de la SNI, Jesús Salazar

El líder gremial añadió que un país que apunta al desarrollo "no puede permitirse tener una industria con cifras negativas" y que por ese motivo la convocatoria a la Semana de la Industria 2023 será bajo el lema de "¡Industrialicemos el Perú!", un evento que se realizará a partir del próximo lunes en Lima.

Salazar agregó que, año tras año, la manufactura pierde participación en el PIB nacional, pues ha caído a 12,9% en 2022, mientras que en los años 70 correspondía al 18,5% del PIB.

Además de presentar propuestas para el desarrollo industrial de las regiones, también contaremos con una serie de eventos enfocados en la innovación, la sostenibilidad y la economía circular, y una feria de proveedores de servicios para la industria nacional y su competitividad”

El dirigente gremial sobre la Semana de la Industria.

En la conferencia magistral “Bases para una Nueva Ley General de Industrias” del 9 de junio presentarán las propuestas para implementar un modelo de Industria Sostenible con Enfoque Territorial y se expondrá un marco de desarrollo para la nueva Ley General de Industria para el Perú.

En esa fecha, el presidente del gremio Coparmex de México, Manuel Medina Mora, expondrá como invitado en la conferencia internacional “Modelo de Desarrollo Inclusivo”, una propuesta de desarrollo sostenible para la región.

Además, junto a la oficina de promoción para la exportación y turismo Promperú, la SNI realizará la XIV edición de la Rueda de Negocios Industria Perú 2023 para impulsar las exportaciones de los productores peruanos ante 150 compradores internacionales.

EFE mmr/jrh

Sigue leyendo: Perú: conoce los 10 proyectos en infraestructura que buscan potenciar su economía


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores