3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Preocupación en Perú por la caída del sector manufacturero

Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) de Perú expresó este jueves su preocupación por la tendencia decreciente del sector de manufactura del país, que llegó a una caída de 7% en marzo pasado, y, por ese motivo, ha organizado una semana de actividades para promocionar la producción industrial en la pequeña y mediana empresa.

Se observan con preocupación que, desde octubre del año pasado, la manufactura no primaria viene cayendo a niveles de más de 8% en algunos meses y tuvo en marzo de 2023 un descenso del 7,1%, lo cual es grave, pues se trata del sector que agrega mayor valor agregado y transforma las materias primas".

El presidente de la SNI, Jesús Salazar

El líder gremial añadió que un país que apunta al desarrollo "no puede permitirse tener una industria con cifras negativas" y que por ese motivo la convocatoria a la Semana de la Industria 2023 será bajo el lema de "¡Industrialicemos el Perú!", un evento que se realizará a partir del próximo lunes en Lima.

Salazar agregó que, año tras año, la manufactura pierde participación en el PIB nacional, pues ha caído a 12,9% en 2022, mientras que en los años 70 correspondía al 18,5% del PIB.

Además de presentar propuestas para el desarrollo industrial de las regiones, también contaremos con una serie de eventos enfocados en la innovación, la sostenibilidad y la economía circular, y una feria de proveedores de servicios para la industria nacional y su competitividad”

El dirigente gremial sobre la Semana de la Industria.

En la conferencia magistral “Bases para una Nueva Ley General de Industrias” del 9 de junio presentarán las propuestas para implementar un modelo de Industria Sostenible con Enfoque Territorial y se expondrá un marco de desarrollo para la nueva Ley General de Industria para el Perú.

En esa fecha, el presidente del gremio Coparmex de México, Manuel Medina Mora, expondrá como invitado en la conferencia internacional “Modelo de Desarrollo Inclusivo”, una propuesta de desarrollo sostenible para la región.

Además, junto a la oficina de promoción para la exportación y turismo Promperú, la SNI realizará la XIV edición de la Rueda de Negocios Industria Perú 2023 para impulsar las exportaciones de los productores peruanos ante 150 compradores internacionales.

EFE mmr/jrh

Sigue leyendo: Perú: conoce los 10 proyectos en infraestructura que buscan potenciar su economía


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores