15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Powell admite que llegar a una inflación del 2% tomará más tiempo del previsto

Tras las 11 subidas desde marzo de 2022, se mantienen los tipos de interés desde julio del 2023
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, admitió que los avances para que la inflación se sitúe en el objetivo del 2% están siendo más lentos de lo esperado.

"Los datos (de inflación) recientes no nos han dado mayor confianza e indican en cambio que es probable que se tarde más de lo esperado en lograr esa confianza", indicó en un foro en el centro de pensamiento Wilson.

La Fed ha insistido en sus últimas reuniones en que antes de contemplar recortes en los tipos de interés necesita esa mayor confianza en que el índice de precios al consumo baje de forma sostenida hacia la meta del 2%.

En marzo, la inflación volvió a subir y registró un incremento interanual de tres décimas, hasta el 3.5%. Fue la segunda subida consecutiva interanual de los precios después de que en febrero se alzaran una décima.

"Necesitaremos una mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2% antes de que sea apropiado relajar la política", dijo Powell, subrayando que su organización ha optado por un enfoque "cauteloso".

Tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022, la Reserva Federal mantiene los tipos de interés desde julio del año pasado en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

La próxima reunión del regulador tendrá lugar entre el 30 de abril y 1 el de mayo.

"Si persiste una inflación alta, podemos mantener el nivel actual de restricción el tiempo necesario. Al mismo tiempo, tenemos un margen significativo para relajar (la política) en caso de que el mercado laboral se debilite de forma inesperada", sostuvo Powell.

Su intervención tuvo lugar la misma semana en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) celebran en Washington sus reuniones de primavera.

Este mismo martes, el FMI alertó justamente contra el optimismo de quienes creen que la lucha contra la inflación está llegando al final del camino y pidió a los bancos centrales mantenerse vigilantes, ya que los riesgos han disminuido pero todavía persisten. EFE mgr/aaca/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores