19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Posible huelga en la USEC comienza a incidir en las tarifas de fletes spot

Desde mediados de agosto se observó un cierto repunte de las tarifas
Carlos Juárez
tarifas de fletes spot

Compartir

La huelga inminente en puertos de la Costa Este y el Golfo de Estados Unidos impulsó cada vez más buques hacia esa zona del mundo, pero ya tuvo consecuencias.

Por tanto, las recaladas de navíos que transitan la ruta Transpacífico con rumbo a esa parte de EU están prácticamente cerradas.

Judah Levine, jefe de Análisis de Freightos, comentó que “esto puede reflejarse en la ligera disminución de las tarifas de la semana pasada a la USEC, aunque los precios todavía están solo un 2% por debajo de su peak de julio”.

El directivo de la plataforma de reservas y pagos para transporte de carga internacional señaló que esa situación está impulsando más volúmenes a la Costa Oeste de esa nación (USWC).

Desde mediados de agosto se observó un cierto repunte de las tarifas.

Sin embargo, en la semana alcanzaron los 6.858/FEU dólares, marcando una caída del 4%.

Las tarifas en esta última ruta, según Levine, están un 15% por debajo de su máximo del año alcanzado a mediados de julio.

“Es probable que parte de esta disminución de las tarifas se deba también a los aumentos de capacidad, incluidos los propiciados por las líneas navieras oportunistas que lanzaron servicios en la ruta Transpacífico cuando las tarifas estaban subiendo a principios del verano”, explicó en un comunicado.

También lee:
Necesidades de inversión en los aeropuertos de América Latina

Itinerarios adicionales y cambios en las tarifas

Algunas líneas navieras más pequeñas ya están ofreciendo tarifas con descuento como resultado del aumento reciente de la competencia por clientes en la ruta Transpacífico.

El reporte expone además que algunas líneas navieras están programando itinerarios adicionales para los próximos dos meses, “aunque esta medida puede ser más una anticipación de un creciente alejamiento de la Costa Este que una indicación de que la demanda de temporada alta se extenderá hasta octubre”, añadió.

Por si te lo perdiste:
Top puertos de contenedores en el mundo: Alteraciones regionales modifican desempeño

Para los embarques con rumbo al norte de Europa y el Mediterráneo, se está cerrando la ventana para las recaladas de los bienes de la temporada alta de este año.

Hay que tomar en cuenta los tiempos de tránsito más largos alrededor del sur de África y la próxima tradicional desaceleración de la Semana Dorada en China, de acuerdo con Levine.

Eso elimina cierta presión del lado de la demanda sobre las tarifas.

“Las tarifas al norte de Europa siguen siendo cinco veces más altas que en 2019, pero en relación con sus peaks de julio, ahora han disminuido un 10% hacia el norte de Europa y un 19% hacia el Mediterráneo”, expuso.

Te puede interesar:
Huelga en los puertos de Estados Unidos: implicaciones para las empresas

Paralelamente, la disminución de la demanda y los aumentos de capacidad habían llevado a operaciones más fluidas desde los puertos de la costa oeste de la India.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores