28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Polonia anuncia programa de compensaciones para agricultores y precio mínimo al cereal

Polonia se compromete a proteger a sus agricultores con compensaciones y un precio mínimo al cereal
Redacción TLW®

Compartir

Cracovia, (EFE). - El ministro polaco de Agricultura, Robert Telus, anunció este miércoles un programa de compensaciones económicas para los agricultores afectados por la importación del cereal ucraniano y la imposición de un precio mínimo de venta.

En declaraciones a la radio polaca, Telus explicó que esta medida es provisional y que lo que hace falta "son soluciones para que la Unión Europea (UE) se dé cuenta de que necesitamos regulaciones, herramientas que permitan que los productos ucranianos no se queden en Polonia, sino que transiten por Europa".

Asimismo, expresó su intención de proponer en el próximo consejo de ministros la imposición de un precio mínimo de venta de unos 300 euros por tonelada de trigo, para combatir la caída de precios provocada según el Gobierno polaco por la acumulación de grano de Ucrania.

Varsovia confirmó el martes que se ha alcanzado un acuerdo con la parte ucraniana para reanudar bajo monitoreo el tránsito de los 30 productos alimenticios ucranianos cuya introducción en el país quedó vetada por decreto el pasado día 15 de abril.

Según explicó este miércoles el viceministro de Hacienda polaco, Artur Soboń, en una entrevista en la emisora Radio Plus, a partir del viernes se volverá a permitir la entrada de productos ucranianos a Polonia en forma de convoy y se controlará su circulación mediante el sistema SENT, basado en la utilización de GPS y verificaciones en ruta.

Se trata del mismo método usado para supervisar el tránsito de transportes de combustibles, desechos tóxicos o mercancías peligrosas.

Como segunda parte del acuerdo alcanzado ayer, Polonia prepara un plan para dar salida a los cuatro millones de toneladas de cereal almacenado en silos cercanos a la frontera con Ucrania antes del 1 de julio, "para dejar sitio a la nueva cosecha de los productores polacos", dijo Soboń.

Según la prensa local polaca, actualmente hay colas de más de 25 kilómetros de camiones ucranianos que esperan entrar en Polonia.

La UE suspendió el año pasado todas las trabas de importación del cereal ucraniano tras el estallido de la guerra y en julio estableció los llamados "corredores humanitarios" con el objetivo de prevenir una crisis alimentaria, pero, según Varsovia, gran parte de esa mercancía se queda en Polonia, lo que ha afectado negativamente al mercado local.

Las insistentes protestas de los productores polacos y la falta de un acuerdo provocaron la dimisión de dos ministros de Agricultura polacos en los últimos nueve meses y la imposición por sorpresa, el pasado sábado, de un veto a la importación de cereales, carne, frutas y vegetales provenientes de Ucrania.

EFE mag/cph/sgb

Te puede interesar: Rusia: "no son tan buenas" las perspectivas de extender acuerdo de grano


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores