19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Plataformas de movilidad y delivery en México piden seguridad social para repartidores

Piden centrar la discusión en dos elementos: flexibilidad e independencia
Carlos Juárez
repartidores

Compartir

Alianza In México se reitera lista para participar en la construcción de un mecanismo que facilite el acceso a la seguridad social para personas repartidoras.

La asociación, que agrupa a las plataformas de delivery como Cabify, DiDi, Rappi y Uber, destacó la importancia de preservar la flexibilidad e independencia que tanto valoran los repartidores.

El organismo resaltó en un comunicado que comparte el sentido de prioridad planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de octubre durante su toma de posesión.

Sin embargo, la asociación hace un llamado a que la propuesta parta de un diálogo plural entre las múltiples partes del ecosistema y que ponga la voz de los repartidores en el centro.

En este sentido, como punto de partida propone centrar la discusión en los elementos que más aprecian los repartidores: flexibilidad e independencia.

El texto añadió que se trata de trabajar juntos en el diseño de una política que preserve elementos fundamentales del modelo.

Te puede interesar:
5 estadísticas de delivery que tienes que conocer

Prestaciones para los repartidores

Datos del estudio de opinión sobre plataformas digitales en México realizado por la encuestadora Buendía & Márquez, indican que alrededor de 43 millones de personas usan plataformas digitales para adquirir productos o servicios.

Por si te lo perdiste:
Repartidores de delivery: requisitos y capacitaciones para una profesionalización

Dichos canales digitales (apps, internet y redes sociales) ofrecen oportunidades de ingresos de manera independiente para 2.5 millones de personas en nuestro país.

La reciente reforma a la Ley del Seguro Social en materia de trabajadores independientes, avanzó en reconocer uno de los retos más importantes de la agenda pública: dar acceso a la seguridad social a las personas que generan ingresos de esa forma.

También lee:
Repartidores seniors: personas mayores de 50 años encuentran oportunidad en el delivery

En el caso de los repartidores, las plataformas tecnológicas se dijeron dispuestas a contribuir para que ese objetivo se logre, remarcó el comunicado.

El organismo propuso a la presidenta Sheinbaum:

  • Constituir un espacio formal de diálogo plural donde se escuchen todas las voces del ecosistema.
  • Presentar propuestas fundamentadas en datos y evidencia, tomando en cuenta los distintos casos a nivel internacional y sus resultados, así como la discusión actual en foros internacionales.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores