9 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Plataformas de movilidad y delivery en México piden seguridad social para repartidores

Piden centrar la discusión en dos elementos: flexibilidad e independencia
Carlos Juárez
repartidores

Compartir

Alianza In México se reitera lista para participar en la construcción de un mecanismo que facilite el acceso a la seguridad social para personas repartidoras.

La asociación, que agrupa a las plataformas de delivery como Cabify, DiDi, Rappi y Uber, destacó la importancia de preservar la flexibilidad e independencia que tanto valoran los repartidores.

El organismo resaltó en un comunicado que comparte el sentido de prioridad planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de octubre durante su toma de posesión.

Sin embargo, la asociación hace un llamado a que la propuesta parta de un diálogo plural entre las múltiples partes del ecosistema y que ponga la voz de los repartidores en el centro.

En este sentido, como punto de partida propone centrar la discusión en los elementos que más aprecian los repartidores: flexibilidad e independencia.

El texto añadió que se trata de trabajar juntos en el diseño de una política que preserve elementos fundamentales del modelo.

Te puede interesar:
5 estadísticas de delivery que tienes que conocer

Prestaciones para los repartidores

Datos del estudio de opinión sobre plataformas digitales en México realizado por la encuestadora Buendía & Márquez, indican que alrededor de 43 millones de personas usan plataformas digitales para adquirir productos o servicios.

Por si te lo perdiste:
Repartidores de delivery: requisitos y capacitaciones para una profesionalización

Dichos canales digitales (apps, internet y redes sociales) ofrecen oportunidades de ingresos de manera independiente para 2.5 millones de personas en nuestro país.

La reciente reforma a la Ley del Seguro Social en materia de trabajadores independientes, avanzó en reconocer uno de los retos más importantes de la agenda pública: dar acceso a la seguridad social a las personas que generan ingresos de esa forma.

También lee:
Repartidores seniors: personas mayores de 50 años encuentran oportunidad en el delivery

En el caso de los repartidores, las plataformas tecnológicas se dijeron dispuestas a contribuir para que ese objetivo se logre, remarcó el comunicado.

El organismo propuso a la presidenta Sheinbaum:

  • Constituir un espacio formal de diálogo plural donde se escuchen todas las voces del ecosistema.
  • Presentar propuestas fundamentadas en datos y evidencia, tomando en cuenta los distintos casos a nivel internacional y sus resultados, así como la discusión actual en foros internacionales.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores