19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Planta en México se prepara para fabricar motores eléctricos

Producción de autopartes en México registró 107 mil millones de dólares al cierre de 2022
Carlos Juárez
fabricación de motores eléctricos

Compartir

La planta de LG Magna e-Powertrain en Coahuila comenzará en un mes a fabricar motores eléctricos.

Dicho centro de producción se prepara para la fabricación de un millón de motores 100% eléctricos para ser destinados a las armadoras de vehículos ligeros, mayoritariamente a Estados Unidos.

Además, General Motors será su principal cliente en el país.

Según información de El Heraldo de Saltillo, las operaciones de la planta creada por una joint-venture de la compañía LG electronics y Magna International -de origen coreano- buscan la meta de abastecer a más de 20 millones vehículos eléctricos hacia el 2030.

China es actualmente líder mundial en la fabricación de motores eléctricos.

Sin embargo, especialistas esperan que las nuevas reglas del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y el nearshoring, encaminen al país en la ruta para convertirse en uno de los líderes de manufactura global de Vehículos Eléctricos (VE).

Ambas firmas invirtieron 100 millones de dólares para la edificación de la planta en Ramos Arizpe, Coahuila, en julio del 2022.

Para cuando arranque dicha producción se convertirá en la primera base de producción en Norteamérica para producir inversores, motores y cargadores (como parte del tren motriz) integrados para respaldar la producción de vehículos eléctricos.

Industria de autopartes en México

Información del periódico El Economista detalla que hoy existe una cartera por 15 mil millones de dólares que pretenden realizar en el país empresas de origen alemán, taiwanés, chino, coreano, estadounidense y canadiense para la producción de autopartes.

Buscan abrir o ampliar fábricas que produzcan también cargadores para motores eléctricos, baterías de iones de litio, además de airbags, sistemas de frenos, empaques de interiores, espejos retrovisores y asientos, entre otros artículos.

De acuerdo con cifras de la Industria Nacional de Autopartes (INA), México produjo motores a gasolina por un valor de mil 064 millones de dólares durant el primer bimestre del 2023.

Del total de la producción de autopartes de México, el 87.2% tiene como destino el mercado de Estados Unidos.

La producción de la industria de partes y componentes de México registró 107 mil millones de dólares al cierre de 2022.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores