24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades
Redacción TLW®
balizado-unidades-autotransporte-sict

Compartir

A principios de febrero, la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) anunció un nuevo requisito para las unidades de autotransporte federal: el balizado de las unidades.

De acuerdo con la dependencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la meta es balizar e identificar a un millón 800 mil unidades, tanto automotrices como remolques que circulan por la red carretera federal.

Recordemos que de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el sector contaba con 90 días de plazo para identificar todas sus unidades, lo que implica que la fecha de vencimiento será el próximo 8 de mayo.

Este balizado consiste en identificar el número de placa de las unidades, tanto en la parte superior, posterior y los laterales, con un tamaño y un contraste que permitan la visualización fácil y rápida en los medios electrónicos de vigilancia.

camion-balizado-mexico-sict

El director ejecutivo de Supervisión de la DGAF, Paulino Herrera Manzano, explica que con estas acciones, en caso de emergencia, se podrá identificar la unidad en los sistemas de videovigilancia, drones o helicópteros a través de cámaras en zonas urbanas y dar seguimiento para ubicarla en caso de un hecho delictivo.

Se puede realizar de manera manual (con pinturas, plantillas, calcomanías, mantas o lonas), lo importante es que sean colores contrastantes que puedan ser visibles.

El autotransporte de pasajeros debe llevar por lo menos 4 marcajes: en la puerta de servicio, ventanilla trasera derecha, parte trasera y toldo.

"El proceso tarda en promedio de dos a tres horas y el material que se utiliza es sustentable, a base agua, no contaminante, con gran durabilidad, buen rendimiento y, sobre todo, protege al medio ambiente", se lee en el comunicado.

Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revela que el número de robos a transportistas aumentó un 3.9% en 2023, con respecto al año anterior. En promedio se registraron 25 robos diarios.

La Federación Mexicoamericana de Transportistas (FEMATRAC) destaca que entre 2018 y 2022 se cuentan más de 100 operadores de autotransporte asesinados. Y todo eso sin tomar en cuenta las pérdidas económicas por cada unidad robada.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica