11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades
Redacción TLW®
balizado-unidades-autotransporte-sict

Compartir

A principios de febrero, la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) anunció un nuevo requisito para las unidades de autotransporte federal: el balizado de las unidades.

De acuerdo con la dependencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la meta es balizar e identificar a un millón 800 mil unidades, tanto automotrices como remolques que circulan por la red carretera federal.

Recordemos que de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el sector contaba con 90 días de plazo para identificar todas sus unidades, lo que implica que la fecha de vencimiento será el próximo 8 de mayo.

Este balizado consiste en identificar el número de placa de las unidades, tanto en la parte superior, posterior y los laterales, con un tamaño y un contraste que permitan la visualización fácil y rápida en los medios electrónicos de vigilancia.

camion-balizado-mexico-sict

El director ejecutivo de Supervisión de la DGAF, Paulino Herrera Manzano, explica que con estas acciones, en caso de emergencia, se podrá identificar la unidad en los sistemas de videovigilancia, drones o helicópteros a través de cámaras en zonas urbanas y dar seguimiento para ubicarla en caso de un hecho delictivo.

Se puede realizar de manera manual (con pinturas, plantillas, calcomanías, mantas o lonas), lo importante es que sean colores contrastantes que puedan ser visibles.

El autotransporte de pasajeros debe llevar por lo menos 4 marcajes: en la puerta de servicio, ventanilla trasera derecha, parte trasera y toldo.

"El proceso tarda en promedio de dos a tres horas y el material que se utiliza es sustentable, a base agua, no contaminante, con gran durabilidad, buen rendimiento y, sobre todo, protege al medio ambiente", se lee en el comunicado.

Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revela que el número de robos a transportistas aumentó un 3.9% en 2023, con respecto al año anterior. En promedio se registraron 25 robos diarios.

La Federación Mexicoamericana de Transportistas (FEMATRAC) destaca que entre 2018 y 2022 se cuentan más de 100 operadores de autotransporte asesinados. Y todo eso sin tomar en cuenta las pérdidas económicas por cada unidad robada.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores