4 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Piden senadores estadounidenses frenar el frenar importación de acero mexicano

Carlos Juárez
importación de acero mexicano

Compartir

Un grupo de al menos 14 senadores estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, firmaron una carta exigiendo tomar medidas contra el aumento "insostenible" de las importaciones de acero mexicano.

La misiva dirigida a la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y a la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai.

¿Por qué piden frenar la importación de acero mexicano?

De acuerdo con la carta, México está violando la Declaración Conjunta que hizo con Estados Unidos en 2019 sobre los aranceles de la Sección 232 en las importaciones de acero y aluminio.

Por esa razón instan a la administración de Joe Biden a iniciar de inmediato consultas en el marco del T-MEC.

“Escribimos para instar a la Oficina del Representante Comercial de los EU y al Departamento de Comercio a que tomen medidas para detener el aumento insostenible de las importaciones de acero mexicano”, señala el texto.

Esa nación levantó sus aranceles de 25 por ciento a las importaciones mexicanas de acero en mayo de 2019.

Recomendamos:
Ventajas del T-MEC y su impacto en el comercio exterior

Sin embargo, el acuerdo estipula que si las importaciones de acero aumentan significativamente más allá de los volúmenes históricos de comercio, la parte importadora puede imponer aranceles del 25%.

“En los últimos meses ha quedado claro que las importaciones de acero mexicano superan los volúmenes históricos de comercio y están surgiendo significativamente en nuestro mercado”, señala la carta enviada por el senador republicano Tom Cotton, de Arkanas.

“La oleada de importaciones de acero mexicano ya ha contribuido a la pérdida de más de 200 puestos de trabajo en el sector siderúrgico en California y ha provocado el cierre de una de las menos de una docena de fábricas estadounidenses que producen conductos de acero”, señaló el documento.

Te puede interesar:
Factores externos relacionados al T-MEC podrían afectar las cadenas de suministro

Acusaron también que las importaciones de acero semiacabado y productos largos han aumentado 120%.

También se han observado incrementos en las importaciones de conductores de acero (557%).

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística