12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Piden a México y China aprovechar nueva reconfiguración global para extender lazos comerciales

Proponen actualizar el tratado bilateral de protección de inversiones
Carlos Juárez
china

Compartir

México y China deben aprovechar el proceso actual de reconfiguración global para estrechar el vínculo entre sus cadenas de valor.

Así lo aseguraron expertos en el el foro La presencia de China en México, oportunidades de desarrollo e inversión.

La senadora y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-Africa, Cora Cecilia Pinedo, dijo que ambos países cuentan con amplias oportunidades de crecimiento en sectores como la manufactura, las tecnologías, energía e infraestructura ferroviaria.

Dijo que hace falta llevar a cabo "acciones activas" para actualizar el tratado bilateral de protección de inversiones.

También pidió avanzar hacia la construcción de acuerdos arancelarios de beneficio mutuo.

Comercio bilateral entre México y China

"Para México es muy importante fortalecer el comercio bilateral y la inversión de China", indicó la senadora en el evento realizado en la Ciudad de México.

El embajador chino en México, Zhang Run, coincidió en la relevancia de fomentar de manera continua la plena integración de las cadenas industriales, según un cable de la agencia china Xinhua.

Añadió que las cadenas chinas respetan la ley del mercado y valoran el potencial del mercado mexicano.

El diplomático aseguró que las empresas de su país están dispuestas a invertir y a emprender negocios en México.

"Hacia el futuro, al tiempo que consolidamos la cooperación en campos tradicionales como la construcción de infraestructura, la energía y las comunicaciones, las dos partes podemos ampliar vigorosamente la cooperación en campos emergentes como la economía digital, la energía limpia y la fabricación de equipo de alta gama", explicó.

Comentó que la comunidad internacional se ha convertido en una "máquina compleja y delicada".

Por tal razón, señaló que la eliminación de algún componente podría provocar graves dificultades.

Es por ese motivo que China y México deben adherirse en la dirección correcta de la globalización económica y oponerse al unilateralismo, al proteccionismo y al hegemonismo, aseguró.

Sólo de esa manera habrá un proceso global más dinámico, inclusivo y sostenible, puntualizó.

Por su parte, el director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Fernando González, coincidió en la necesidad de fortalecer las cadenas de valor de ambos países.

China es el segundo mayor socio comercial de México a nivel global.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores