3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Pesimismo sobre la actividad económica de EU se ha incrementado: FED

Los informes del creciente incertidumbre y mayores riesgos a la baja, han influido en la percepción
Redacción TLW®
actividad económico

Compartir

Washington, (EFE).- La Reserva Federal (Fed) estadounidense constató que las perspectivas generales sobre la actividad económica del país se han vuelto "algo más pesimistas", en medio de informes de "creciente incertidumbre y mayores riesgos a la baja".

Así lo resume en su Libro Beige, donde apunta que la actividad energética se mantuvo en gran medida estable, mientras que el balance sobre la actividad agrícola fue mixto, ya que las condiciones de sequía disminuyeron en algunos distritos.

Las finanzas y los ingresos agrícolas, a su vez, siguieron siendo "una preocupación".

El Libro Beige es una publicación del regulador estadounidense en la que se analizan las condiciones económicas actuales de los 12 distritos en los que la Fed divide Estados Unidos, en base a información cualitativa recogida por cada reserva.

El organismo apuntó que la actividad económica nacional siguió expandiéndose desde principios de abril hasta mediados de mayo.

Sin embargo, las condiciones variaron entre industrias y distritos: la mayoría de los distritos informaron de un crecimiento ligero o modesto, mientras que dos no observaron cambios.

En el primer trimestre, el producto interior bruto (PIB) creció un 1.6%, una cifra baja, pero sólida con respecto a la resentida economía global.

La Fed añadió que desde su anterior informe, publicado a mediados de abril, los precios han subido a un ritmo "moderado" y está previsto que lo sigan haciendo a corto plazo, lo que podría indicar que las bajadas de tipos se retrasarán.

La tasa de inflación en Estados Unidos cayó una décima en abril, hasta el 3.4%, tras dos meses de subidas consecutivas, lejos todavía del objetivo del 2%.

Mientras, la inflación subyacente, dato clave que analiza la Fed en su toma de decisiones, bajó interanualmente dos décimas, hasta el 3.6%, y en términos mensuales creció tres décimas.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró este mes en un acto en Bruselas que es "probable" que su institución mantenga los tipos en su nivel actual en su próxima reunión que se celebrará el 11 y 12 de junio, e insistió en que estos deberán seguir altos más tiempo del esperado.

Los tipos se encuentran actualmente en la franja del 5.25% al 5.5%, su nivel más alto en 23 años. Siguen así desde julio del año pasado, tras las once subidas que habían experimentado desde marzo de 2022. EFE mgr/pem/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores